Los Príncipes de Asturias iniciarán hoy su visita oficial a Florida con el objetivo de proyectar una imagen nueva y moderna de España en un mercado que ofrece grandes oportunidades para las empresas nacionales. Sin caer en triunfalismos, el Heredero de la Corona hará mención desde diferentes tribunas a los “frutos” que empiezan a dar las reformas económicas emprendidas por el Gobierno actual, entre los que destaca la mejora en la previsión de crecimiento de la economía española que pronostican para 2014 tanto el Gobierno (0,7%), como la Comisión Europea (0,5%) o el Fondo Monetario Internacional (0,2%). También pondrá de relieve el liderazgo de las empresas españolas en sectores como las infraestructuras, los servicios financieros o las energías renovables, ámbitos a los que pertenecen algunas de las 700 compañías españolas con presencia en EE UU.
La delegación española que acompañará al Príncipe en este viaje –el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, entre otros– aprovechará para lanzar varios mensajes sobre la actual negociación del tratado de libre comercio entre la UE y EE UU, que aspira a crear la mayor zona de libre comercio del mundo en un momento en el que el centro de gravedad mundial se va desplazando hacia Asia. España está especialmente interesada en que el tratado termine con ciertas medidas proteccionistas en EE UU, como la obligación para las empresas extranjeras de presentarse con un socio local a los concursos de obras públicas.
La presencia de los Príncipes en California y Florida forma parte de las actividades promovidas por España para realzar la conmemoración del V Centenario del descubrimiento de Florida por parte del vallisoletano Juan Ponce de León y el 300 aniversario del nacimiento del mallorquín Fray Junípero Serra, el único español que tiene una estatua en el Capitolio de EE UU. Estas efemérides servirán para poner de relieve la impronta española en parte del territorio que es hoy EE UU y ofrecerán la oportunidad de presentar a España como una nación con vieja tradición histórica, pero también como un país moderno capaz de sobreponerse a una crisis económica profunda y que cuenta con unas empresas que en algunos sectores están a la cabeza del mundo
El alcalde de la ciudad de Miami, el republicano Tomás Regalado, de origen cubano, entregará al Príncipe las llaves de la ciudad y comerá con él hoy, el mismo día que recibirá a Don Felipe el gobernador de Florida, Rick Scott. El Heredero de la Corona aprovechará su estancia en Miami para visitar la sede de Univisión, la principal cadena hispana que se emite en EE UU. Los Príncipes pondrán fin a su visita el martes en Miami.