«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Biografía

Mariano Rajoy se pone serio con los independentistas

18 de noviembre de 2013

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, alzó la voz más de lo que suele ser habitual en él y aseguró que no va a aceptar “que nadie juegue con la soberanía nacional” en España y que no va a entrar en “juegos de división, enfrentamiento y regreso al pasado”. Rajoy se refería de esta forma al debate existente sobre el futuro de Cataluña en su intervención de clausura de la Convención Nacional de Nuevas Generaciones. El jefe del Ejecutivo señaló que España es “una gran nación”, la más antigua de Europa y la que lleva más tiempo viviendo junta. “La que está unida por lazos de todo tipo, sentimentales, personales, históricos y de futuro y de progreso”, ha añadido antes de recalcar que la Constitución garantizó los derechos y libertades de los españoles, generó el modelo de Estado más descentralizado de la historia del país y permitió la mayor subida del nivel de vida en muchos siglos.

Por todo ello, subrayó: “Tenemos que estar orgullosos de lo que somos, españoles, porque tenemos un gran país y una gran nación”. “El futuro de España lo escribiremos entre todos los españoles, nadie se va a quedar fuera de las decisiones que nos afecten a todos, y yo no voy a aceptar que nadie juegue con la soberanía nacional, porque así lo pienso y porque soy el presidente del Gobierno”, enfatizó entre aplausos y voces de “¡Viva España!” y cánticos de “¡Yo soy español!” por parte de los jóvenes del PP. Rajoy insistió en que aún hay muchas cosas que hacer conjuntamente, como trabajar en Europa, integrarse más y suprimir fronteras y aranceles por un mundo mejor. “Lo que no vamos a aceptar y en donde no vamos a estar nosotros es en los juegos de división, enfrentamiento y regreso al pasado. Nosotros –ha precisado– estamos en el futuro, y el futuro se llama España y Europa”.

Por otro lado, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, apeló a “ser valientes” para defender una consulta acordada con el Estado y el proyecto federal socialista, el único “camino” que en su opinión es posible para resolver el debate territorial planteado en Cataluña. En su intervención en el Consejo de la Igualdad que este sábado celebró su partido y en un momento de pugna con el sector crítico, Navarro ha recalcado que el PSC tiene “una propuesta clara” sobre el debate catalán, la celebración de una consulta legal y acordada y un proyecto con un partido en España (PSOE) para cambiar la Constitución y crear un Estado federal. “Hay que ser valientes para defender ese camino”, afirmó el líder de los socialistas catalanes, que cree que ese proyecto tendrá “repercusión”, no solo en el modelo territorial, sino en el conjunto de la sociedad, porque incluye la defensa de un modelo social que la derecha quiere destruir.

.
Fondo newsletter