«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.
Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo y MƔster en Periodismo de Agencia por la Universidad Rey Juan Carlos. Tras casi una dƩcada en el Grupo Intereconomƭa (La Gaceta, Intereconomƭa TV y Semanario Alba), es ahora jefa de Prensa del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados.

BiografĆ­a

Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo y MƔster en Periodismo de Agencia por la Universidad Rey Juan Carlos. Tras casi una dƩcada en el Grupo Intereconomƭa (La Gaceta, Intereconomƭa TV y Semanario Alba), es ahora jefa de Prensa del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados.

Rebelión Ciudadana

7 de mayo de 2015

El otro día me contó un amigo que la candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Getafe es limpiadora de profesión. Yo pensaba que el partido de Albert Rivera, que presume reunir tanto  talento, presentaría a la alcaldía de una ciudad de 200.000 habitantes a alguien con una experiencia mÔs relevante.  Aunque pensÔndolo bien, en los partidos autodenominados progresistas ha sido frecuente la presencia de políticos de escaso currículum académico, como lo fueron en su día los ministros Corcuera o Montilla, o lo es la actual líder de UPyD, Rosa Diez.

AdemÔs Ciudadanos es un partido en el que los candidatos se eligen por las bases. Así que, me dije para mí, seguro que la candidata de Getafe se trata de una persona muy capaz y con grandes dotes de liderazgo que ha sido elegida en primarias por sus vecinos. Democracia en estado puro. Sin duda, el mejor antídoto contra la corrupción. Nada mÔs lejos de la realidad. Para empezar, la candidata a la alcaldía de Getafe por Ciudadanos no vive en Getafe, sino en Illescas, municipio en el que reside desde hace 10 años y en cuyo ayuntamiento ejerce su labor profesional.

Y no ha sido elegida en primarias. La Junta de la agrupación de Getafe fue disuelta y la candidata a la alcaldĆ­a fue designada por el ā€œhombre fuerteā€ de Madrid, un oscuro funcionario de partido de apenas 30 aƱos, cuyo primer trabajo serio ha sido el de Coordinador de la Agrupación de Madrid. Ā SegĆŗn me cuentan, en la elección ha influido notablemente ser parte del ā€œclan de Valdemoroā€, una pujante familia polĆ­tica liderada por la antigua portavoz del PSOE de la citada ciudad que figura ahora como Ā flamante nĆŗmero tres de la lista Ciudadana a la Asamblea de Madrid.

Que quieren que les diga. Apenas acaban de nacer y ya vemos en ellos muchos de Ā los vicios y errores de la vieja polĆ­tica: Ni-nis que no han trabajado nunca y que encuentran en la polĆ­tica un medio para ganarse la vida, candidatos con escasa preparación aspirando a ser gestores pĆŗblicos, polĆ­ticos profesionales que llegan rebotados de otros partidos, familias y clanes que aseguran a sus miembros puestos en una lista electoral, gestoras, dedazos…

Debajo del impecable marketing polƭtico y el liderazgo carismƔtico de Albert Rivera comienzan a aflorar todas las miserias que han hecho que la polƭtica se haya convertido en algo tan detestado por los espaƱoles.

Desgraciadamente esta Rebelión Ciudadana me empieza a recordar demasiado a la famosa fÔbula de Orwell, Rebelión en la granja. Como muchos de ustedes sabrÔn, la obra comienza con los cerdos liderando una revolución animal contra la dominación humana. Al final de la historia los cerdos, convertidos en la nueva clase dirigente, viven en la casa de los humanos, visten la ropa de los humanos y azotan a los animales aún con mÔs saña que el viejo granjero Jones

OjalÔ la irrupción de los nuevos partidos suponga una auténtica regeneración de la vida política española y no la sustitución de la actual casta por una nueva casta aún mÔs corrupta, incompetente y desvergonzada que la que actualmente padecemos. 

Espero que no tengamos que escuchar una nueva versión de la famosa frase que cierra la novela:Ā ā€œTodos los animales son iguales, pero unos animales son mĆ”s iguales que otrosā€.

Ā 

.
Fondo newsletter