«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
la comisión encargada prestará especial atención a los cristianos perseguidos en oriente medio y asia

La Iglesia configura una lista con más de 500 posibles mártires del siglo XXI

El Papa Francisco en un rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro. Europa Press.

El Papa Francisco ha instituido una nueva comisión vaticana para estudiar la posible canonización de los mártires de nuestro siglo. Constituida bajo el Dicasterio para las Causas de los Santos, la nueva Comisión Nuevos Mártires-Testigos de la Fe se reunió hace apenas unos días para comenzar su andadura con vistas al Jubileo de 2025.

En esta primera fase de la Comisión, que pretende hacer la vida de los santos de nuestro siglo a la actualidad, la Iglesia quiere enfocarse en los mártires que dieron su vida en obediencia al Evangelio, en los años comprendidos desde 2000 hasta nuestros días. Según las primeras indagaciones del Dicasterio, existen más de 550 testimonios de los que se conocen su fallecimiento al servicio de la Iglesia.

En esta misma línea se ha pronunciado la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Según una nota difundida por la Sala Stampa vaticana, la Comisión realizará una encuesta sobre las víctimas cristianas que servirá como herramienta adicional al trabajo desarrollado por agencias, conferencias episcopales, congregaciones religiosas y, especialmente, la Agencia Fides.

En el marco del Sínodo de la Sinodalidad, concluido hace apenas una semana, la neocomisión vaticana quiere también prestar especial atención a los mártires de las Iglesias católicas orientales, entre las que se encuentran los cristianos perseguidos de Oriente Medio y Asia. El Presidente de la Comisión, monseñor Fabio Fabene, puso en nombre del Dicasterio todos los instrumentos para lograr el reconocimiento de estos mártires de nuestro siglo.

Fondo newsletter