/p>
Leopoldo Abadía es un economista, nacido en Aragón, pero afincado en tierras catalanas donde ha fundado una larga familia. Ha escrito el siguiente texto. que es tan claro como el agua:
«Me dan la noticia política de que van a sustituir a mi obispo (…) Voy directamente a las páginas de Política. (…) Pienso que es un error del maquetador, que, como no había sección de Religión en este ejemplar, ha colocado lo del obispo donde ha querido. (…) Allí veo que la Iglesia catalana acoge con prevención la posibilidad de que venga don Antonio, y recuerdan aquellas pintadas que decían “Volem bisbes catalans”, contestadas por otras, que a mí me hicieron mucha gracia: “Como somos mayoría, lo queremos de Almería” (…).
Siempre he oído que “católico” quiere decir “universal”. Y como quiere decir universal, y en el Credo no me hacen decir que creo en la Iglesia catalana, me gustaría mucho que las próximas noticias sobre Cañizares dijeran que a unos señores que viven en Cataluña y que, por supuesto, no son la Iglesia catalana, el cardenal no les cae bien.
También me gustaría que me dijeran que el cardenal Cañizares es un hombre santo (seguro que lo es), piadoso (seguro que lo es), preocupado por la salud espiritual de los fieles de su diócesis (seguro que lo es) y que viene dispuesto a hacer que los católicos seamos católicos de verdad, y no señores/as que veamos en la elección de un obispo una ocasión para meter nuestras filias y nuestras fobias y para decir que qué buen obispo es porque va a ir a estudiar catalán a un monasterio. (…)
Y si lo dice en catalán, bien. Y si no, también. Y, por favor, que no se meta en política, excepto para atacar violentamente a los que siembran odio con excusas de amor a la patria.”