«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Ocupación de la Catedral cordobesa

/p>

Gente del partido comunista han ocupado hoy este patio de los naranjos de la Catedral de Córdoba para dar un mitín. Ante lo sucedido el cabildo de la catedral ha publicado:

«Córdoba, 28 de noviembre de 2014. Tras los acontecimientos acaecidos esta mañana en el interior del recinto de la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita, el Cabildo desea comunicar lo siguiente:

– En la maƱana del viernes 28 de noviembre varios representantes de la formación polĆ­tica Izquierda Unida han llevado a cabo sin autorización previa un acto electoral en el interior del recinto de la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita. Este acto se ha organizado sin haber realizado ninguna notificación previa ni comunicación oficial al Cabildo. Pese a las reiteradas peticiones del personal de seguridad para que dieran fin al acto propagandĆ­stico, han permanecido en el interior del Patio de los Naranjos, negĆ”ndose a suspender el acto polĆ­tico.

– Se trata de una grave falta de respeto hacia la Catedral y, especialmente hacia los cordobeses, ya que el Ćŗnico fin de este acto de provocación es el de generar división y enfrentamiento en la sociedad cordobesa, utilizando un lugar de convivencia y encuentro para ofrecer un acto polĆ­tico.

– Cabe recordar que desde el Cabildo se realiza una intensa actividad cultural de manera constante con todo tipo de instituciones y organizaciones, se colabora en una amplia lista de proyectos benĆ©ficos y de ayuda social y, en definitiva, se trabaja al servicio de toda la sociedad cordobesa, siempre dentro de un clima de armonĆ­a y respeto.

– El Cabildo recuerda que desde hace mĆ”s de 775 aƱos la Catedral es un lugar abierto a todos y al que que los cordobeses pueden acceder de manera gratuita. No obstante, las normas son iguales para todos, por lo que sorprende que algunos polĆ­ticos que aspiran a representar a los ciudadanos se consideren por encima de los procedimientos que garantizan la convivencia ciudadana y que cumplen todos aquellos ciudadanos o entidades que solicitan utilizar el Patio de los Naranjos para diferentes actividades culturales y nunca para actos polĆ­ticos partidistas.

– El Cabildo hace un llamamiento a la responsabilidad a los representantes polĆ­ticos, a las organizaciones de la sociedad civil y a los medios de comunicación para trabajar juntos en el bien de la sociedad cordobesa.Ā»

Los aludidos no han pedido perdón. El camino emprendido es complicado. Veremos en lo que queda.

Ā 

TEMAS |
.
Fondo newsletter