«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Paradojas y contradicciones de algunos dogmas modernos

El hombre moderno liberal, so capa mágica de neutralidad e incredulidad establece algunos dogmas -sí, dogmas, aunque los suela odiar, todos, menos los suyos, claro- contradictorios con los que se pretende librar de las afirmaciones categóricas y del abrazo tan necesario como comprometido de la realidad, siendo ésta no una invención de su pequeña y limitada mente sino una creación que demuestra la grandeza y poderío de Dios.

Veamos cuatro de las paradojas y contradicciones de su catálogo herético de dogmas:

Afirmación: No existe la verdad. Respuesta: ¿No se está pretendiendo asentar ya una verdad diciendo que no existe la verdad?

Afirmación: Nada es absoluto, todo es relativo. Respuesta: ¿No se está pretendiendo decir algo absoluto expresando que todo es relativo?

Afirmación: No se puede prohibir. Respuesta: ¿No se está prohibiendo ya el prohibir?

 Afirmación: No creo en nada. Respuesta: ¿Al no creer nada no se está profesando ya la creencia en no creer nada?

Respuesta general: Sí existe la verdad. No es todo relativo. Es bueno prohibir cosas. Es necesario creer en algo.

 

TEMAS |
Fondo newsletter