Con una técnica similar a un tatuaje pero con un efecto temporal de unos dos años, esta solución permite aumentar la densidad capilar aparente sin ninguna intervención quirúrgica.
Los hombres cuentan cada vez con mĆ”s armas para enfrentarse a la temida caĆda del cabello, y en esta Ć©poca veraniega en la que el cuidado del pelo se vuelve fundamental, hay una tĆ©cnica que puede resultar muy interesante para aquellos a los que la microinjertación les da demasiado respeto. A nuestro parecer de hecho, la tricopigmentación es una solución intermedia perfecta para aquellos clientes que, tras sorprenderse con los fenomenales resultados que proporciona la mesoterapia, andan indecisos sobre el siguiente paso a dar.
Esta tĆ©cnica estĆ©tica temporal consistente en la introducción de un pigmento especĆfico en la capa superficial de la dermis que imita el folĆculo piloso y ofrece resultados muy naturales que permanecen durante 2 aƱos y nos puede dar la seguridad necesaria para acometer una intervención de mayor calado como son los microinjertos. Medical Hair, clĆnica especializada en salud capilar desde hace mĆ”s de 15 aƱos, la incorpora a los servicios que ya ofrece en sus tratamientos anti caĆda y la recomienda especialmente para los pacientes mĆ”s temerosos de la intervención quirĆŗrgica.
La tricopigmentación proporciona en las alopecias totales un efecto rapado y en los pacientes con falta de densidad un efecto de mayor número de cabellos, es decir, se obtiene un efecto volumen. Es vÔlida tanto para hombres como para mujeres. Otras aplicaciones son el camuflaje de cicatrices y el aumento de densidad en la barba, soluciones cada vez mÔs demandadas. AdemÔs, puede realizarse de forma aislada o como complemento, previo o posterior, a un microinjerto independientemente de la técnica utilizada.
La introducción de un pigmento especĆfico en la capa superficial de la dermis podrĆa hacernos pensar en un tatuaje, sin embargo respecto a estos les diferencian la duración, la profundidad de aplicación, el equipo y los pigmentos orgĆ”nicos que se utilizan. El nĆŗmero de sesiones necesarios en cada caso seĀ estipula junto con el especialista en una consulta personalizada, ya que hay varios factores a tener en cuenta para determinar Ć©ste dato como son el tipo de piel y la sensibilidad a los pigmentos.
En cuanto a los cuidados posteriores, el director mĆ©dico de Medical Hair EspaƱa, Horacio Foglia, indica que los pacientes no deben exponerse de forma directa a las radiaciones solares durante los primeros 15 dĆas y seƱala que tampoco es aconsejable el uso de gorros que fomenten la sudoración. āUna vez realizada la tricopigmentación recomendamos el uso de un champĆŗ especĆfico mĆ”s la aplicación de un suero ademĆ”s de recordarles la importancia de hacer un seguimiento alrededor de una o dos veces al aƱo, en función de cada caso en particularā.
A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas.Ā Lea nuestra PolĆtica de cookies.