«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Los fiscales sostienen que los argumentos de García Ortiz para justificar la amnistía son insuficientes

Los fiscales del 1-O vuelven a rebelarse contra la orden de amnistiar delitos de malversación y piden ser relevados

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Europa Press

Los fiscales encargados del juicio por el golpe separatista del 1-O han reiterado su oposición a la amnistía por malversación y han solicitado ser relevados de la causa. En un escrito de respuesta al fiscal general Álvaro García Ortiz, al que ha tenido acceso el diario THE OBJECTIVE, los fiscales han expresado su negativa a emitir un informe favorable para perdonar los delitos financieros, argumentando que «no hubo ánimo de lucro». Esta solicitud va en contra de las órdenes de García Ortiz, quien ha convocado una Junta de Fiscales de Sala el próximo martes para considerar su petición de apartarse del caso.

García Ortiz, en consonancia con los artículos 22.2 y 25 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), había ordenado previamente a los fiscales Fidel Cadena, Javier A. Zaragoza, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno que respondieran de manera favorable a las providencias del Supremo del 11 de junio de 2024, favoreciendo la amnistía por malversación. Sin embargo, los fiscales han rechazado esta instrucción y han solicitado activar el mecanismo legal de resolución de discrepancias, según lo previsto en el artículo 27 del EOMF.

En su escrito, los fiscales del 1-O sostienen que los argumentos de García Ortiz para justificar la amnistía son insuficientes y no desvirtúan los criterios jurídicos expuestos en sus informes previos. «Seguimos considerando que los argumentos expuestos para justificar la aplicación incondicional de la ley de amnistía a los hechos constitutivos de malversación no desvirtúan en absoluto los criterios jurídicos plasmados en nuestros informes», señalan.

La Fiscalía es un órgano jerárquico, lo que implica que todos los fiscales deben acatar las directrices de sus superiores. Sin embargo, el artículo 27 del EOMF permite que un fiscal que reciba una orden que considere contraria a la ley o inadecuada pueda expresar su desacuerdo mediante un informe razonado. Si el superior considera insatisfactorias las razones presentadas, puede someter la cuestión a la Junta de Fiscales, la cual se reunirá el próximo martes a las 9.30 horas para abordar esta discrepancia.

Javier Zaragoza, en representación de los fiscales del procés, ha invocado este precepto legal para cuestionar la orden de García Ortiz, desencadenando así la convocatoria de la Junta de Fiscales de Sala. Esta junta determinará si se ratifica o reconsidera la orden de amnistiar la malversación en el contexto del 1-O.

En conclusión, la postura firme de los fiscales contra la amnistía por malversación ha llevado a un conflicto interno en la Fiscalía, que deberá resolverse en la próxima Junta de Fiscales de Sala, convocada por el fiscal general del Estado.

+ en
.
Fondo newsletter