«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Nuevo ataque a la justicia argentina

El kirchnerismo sigue persiguiendo a los fiscales que investigan la corrupción del Gobierno

Cristina Kirchner no se detiene y va por mĆ”s. En un nuevo capĆ­tulo de su guerra personal contra la justicia y en su afĆ”n por hostigar y amedrentar a los funcionarios que imparten y administran la ley en Argentina, la vicepresidente argentina decidió atacar otra vez. En esta ocasión la embestida kirchnerista fue contra 25 fiscales que investigaron a la expresidenta y ex funcionarios de su gobierno por causas de corrupción. 

Alertados por los acontecimientos, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional denunció que el ex director de Contrainteligencia y actual diputado del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, pidió las declaraciones juradas de esos 25 fiscales, Ā«no para analizar su patrimonio sino para incrementar una campaƱa de desprestigioā€ contra ellos.

Según el comunicado emitido por los jueces para visibilizar y hacer pública la maniobra, Tailhade hizo el pedido en su condición de miembro de la comisión de seguimiento del ministerio público fiscal. Es en esta comisión donde el kirchnerismo impulsa la ley para modificar el marco jurídico de los fiscales, que Juntos por el Cambio se resiste a aprobar en Diputados. Con esta ley, el oficialismo busca que renuncie el actual procurador general de la nación provisorio, Eduardo Casal

Cabe destacar tambiĆ©n que el diputado Tailhade es uno de los principales operadores del llamado Operativo Puf iniciado contra la causa de los Cuadernos de las Coimas que esta semana fue desarchivada por orden de la cĆ”mara federal porteƱa. Recordemos que en la causa de los Cuadernos de las Coimas la justicia investiga a funcionarios, empresarios, familiares y amigos kirchneristas estrechamente vinculados a la ex presidenta. 

Entre los fiscales hostigados aparecen: Casal, el fiscal Carlos Stornelli (quien investigó el caso de los Cuadernos de las Coimas), JosĆ© MarĆ­a Campagnoli (la Ruta del Dinero K), Carlos RĆ­volo (Boudou y Cuadernos) , Gerardo Pollicita (causa Vialidad), Eduardo Taiano (el crimen de Nisman), Sergio RodrĆ­guez (Odebrecht), Guillermo Marijuan (la Ruta del Dinero K) e Ignacio Mahiques (Vialidad), entre otros. 

ā€œLa maniobra que se cuestiona no es la de exhibir nuestras declaraciones juradas de bienes, sino que se hace en el contexto de una campaƱa de desprestigioā€, advierte el Juez Marcelo Gallo Tagle en el comunicado. Por su parte, como fĆ©rreo defensor de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Diputado Rodolfo Tailhade expresó: Ā«Estoy absolutamente convencido de que las causas contra Cristina estĆ”n armadas, preparadas artificialmente. Y creo que el tiempo nos estĆ” dando la razón, tarde o temprano las causas se van a cerrarĀ», se expresó el titular de la comisión de Justicia de la CĆ”mara de Diputados.

Ā«Yo me dedico a denunciar a los macristas y por supuesto quiero que se investiguen las denuncias contra funcionarios de mi gobiernoĀ», afirmó. Sin embargo, reconoció: Ā«lo que no puedo permitir es una construcción artificial en las causas. No puedo permitir lo que pasó durante cuatro aƱos en los juzgados del doctor Bonadio o ErcoliniĀ».Ā»Si Ricardo Jaime admitió responsabilidad penal en un hecho no lo voy a discutir. TambiĆ©n me parece absurdo discutir lo que hizo JosĆ© López. Si puedo discutir nueve indagatorias en un dĆ­a a Cristina, el invento de un delito en el marco del memorĆ”ndum con IrĆ”n, puedo discutir la causa donde se investiga la muerte del fiscal NismanĀ», afirmó Tailhade. Ā«Hay una triple alianza entre medios de comunicación y el poder Judicial en cabeza de la Corte Suprema con Ricardo Lorenzetti, quien delineaba la estrategia general, y la pata polĆ­tica la derecha argentina con Mauricio MacriĀ». 

Ā«Ricardo Lorenzetti, Mauricio Macri, MartĆ­n Irurzun son los nombres centrales en la persecución contra Cristina. En la justicia federal de Argentina es muy fĆ”cil armar una causa penal, porque estĆ” claro que los jueces, fiscales, camaristas en general siempre respondĆ­an a una misma lógica, estaban alineadosĀ», sentenció. 

Ā«La designación de MartĆ­n Soria es un gran mensaje del presidente de la NaciónĀ», afirmó el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade, al interpretar que la elección de Alberto FernĆ”ndez para el Ministerio de Justicia que deja Marcela Losardo tiene una clara consigna: Ā«frente al Poder Judicial se acabó la paciencia, hay que cortarla con la dulzuraĀ». Ā«Hay una diferencia sustancial entre MartĆ­n Soria y Marcela Losardo: MartĆ­n es un militante polĆ­tico y Marcela no era un cuadro polĆ­tico. Yo creo que el Ministerio de Justicia tiene que estar a cargo de la polĆ­ticaĀ«, confesó el funcionario kirchnerista. 

.
Fondo newsletter