El Partido Popular ha celebrado este fin de semana en la plaza de toros de Valencia la convención del partido, en la que han querido contar como invitado especial –de forma telemĆ”tica– con el canciller de Austria, Sebastian Kurz.
Pese a la aparente ilusión con la que la conductora del evento presentó la intervención de Kurz, el discurso del canciller fue cortado de manera abrupta cuando comenzaba a hablar sobre inmigración y refugiados, y la carga que estos flujos migratorios pueden suponer para la economĆa espaƱola. Ā«Soy consciente de que, aquĆ en EspaƱa, estĆ”is especialmente sobrecargados por la acogida inicial de inmigrantes y refugiados, y esperĆ”is, con razón, la solidaridad europeaĀ», se escuchó afirmar a Kurz segundos antes de que la mĆŗsica a todo volumen impidiese continuar al canciller.
Sebastian Kurz, canciller de Austria, habla de inmigración en la Convención de Lo PP.
— Arturo Villa šŖšø (@ArturoVilla_) October 3, 2021
Lo que pasa a continuación no os sorprenderÔ.pic.twitter.com/xvpiuC2H2b
El lĆder del PP, Pablo Casado, tambiĆ©n ha compartido en redes el momento de la interrupción en lo que parece un fallido intento de completar la inacabada intervención de Kurz. Ā«Como bien dices, las ayudas deben servir para hacer reformas y con control para que lleguen a quienes lo necesitan. No con una agenda ideológica para seguir en el poderĀ», ha escrito Casado en Twittter.
Gracias por su apoyo al canciller de Austria, @SebastianKurz, y por reconocerme ser una voz fuerte en Europa.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) October 3, 2021
Como bien dices, las ayudas deben servir para hacer reformas y con control para que lleguen a quienes lo necesitan. No con una agenda ideológica para seguir en el poder. pic.twitter.com/BF65o3kRhq
Con la cesura de la intervención, el PP da una nueva muestra de que no comparte la polĆtica migratoria del Gobierno austriaco que, al igual que han hecho otros paĆses como Dinamarca, RepĆŗblica Checa, HungrĆa o Polonia, ha fortalecido sus fronteras desde la toma de AfganistĆ”n por los talibĆ”n.
Ā«No dejaremos que un solo afgano refugiado entre en el paĆsĀ mientras yo estĆ© en el poder. EstĆ” claro que la polĆtica de refugiados de 2015 no puede servir de solución para Kabul ni para la Unión EuropeaĀ», aseveró el canciller en una entrevista con el diario italiano āLa Stampaā en el mes de septiembre.
Entonces, el mandatario austriaco también hizo hincapié en la existencia de diferencias en materia cultural. «MÔs de la mitad de los jóvenes afganos que viven en Austria apoyan el uso de la violencia en caso de que su religión sea ofendida», aseguró.
Lo que Kurz quisiera añadir en esta ocasión sobre inmigración y sus consecuencias en España ya, por orden del PP, no lo sabremos.