«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
RECUERDA EL APOYO DEL PP Y DEL PSOE A LA AGENDA globalista

‘La Agenda 2030 arruina nuestro campo’: el sindicato Solidaridad acompaƱa al mundo rural en su movilización en Madrid

El sindicato Solidaridad apoya a los agricultores y ganaderos. Twitter

El sindicato Solidaridad ha acompañado este domingo a agricultores y ganaderos en su gran movilización en Madrid para protestar por las amenazas y la desprotección que sufre el sector.

Así, ha reclamado «soberanía» frente a la Agenda globalista 2030 que apoyan el Gobierno socialcomunista y el PP, y cuya imposición arruina a los productores españoles.

Solidaridad denuncia que la competencia desleal de paƭses extracomunitarios y las imposiciones ecologistas hacen imposible que el sector primario espaƱol pueda sobrevivir y critica que los sucesivos gobiernos (de PSOE y PP) lleven aƱos plegados a los dictƔmenes de Bruselas sin ser capaces de negociar acuerdos beneficiosos para los agricultores y ganaderos espaƱoles.

La multitudinaria manifestación, convocada por la asociación Alma Rural ha partido del Ministerio para la Transición Ecológica con destino al Ministerio de Agricultura (en Atocha).

«Pedimos que se cambien las políticas agrarias, ganaderas y medioambientales que nos estÔn perjudicando, son leyes que vienen de una ideología posiblemente radical y orientada a un planteamiento que no tiene nada que ver con la vida en el campo. Es como si castigÔramos continuamente a las personas que nos traen la comida a casa», ha denunciado el secretario general de Alma Rural, Carlos Bueno.

En este sentido, ha subrayado que «la agricultura estÔ a punto de morir» porque «estÔn entrando productos de otros países mientras los nuestros se estÔn quedando en los Ôrboles», y ha recordado que la ganadería se ve afectada por problemas como los ataques del lobo -que mata diariamente a 60 reses, 21.000 al año, ocasionando unas pérdidas de mÔs de 9 millones de euros que soporta el propio ganadero- y que los productores de leche «estÔn trabajando por debajo del coste».

.
Fondo newsletter