Aunque la crisis demogrÔfica no pertenece a la lista de «problemas» para el consenso socialdemócrata, la realidad es que España se encamina al suicidio poblacional.
Este miĆ©rcoles se ha conocido que el nĆŗmero de nacimientos en EspaƱa se ha desplomado nueve meses despuĆ©s del confinamiento segĆŗn el Instituto Nacional de EstadĆstica (INE) que aƱade que, en diciembre de 2020 sólo nacieron 23.226 niƱos, el mĆnimo en un mes desde que comenzó la serie del INE, en 1941.
Aunque el número de nacimientos presenta desde hace ya varios años una constante tendencia a la baja, el descenso se ha acentuado nueve meses después del confinamiento de la población española durante el primer estado de alarma por la pandemia.
AsĆ, en noviembre de 2020 la tasa interanual de nacimientos se redujo mĆ”s de un 10%, alcanzando descensos superiores al 20% en diciembre de 2020 y en enero de 2021.
En concreto, en el mes de diciembre de 2020 sólo nacieron 23.226 niƱos, lo que supuso un 20,4% menos que en el mismo mes de 2019 y el valor mĆnimo en un mes desde que comenzó la serie estadĆstica del INE, en el aƱo 1941.
Mientras, en enero de 2021 el nĆŗmero de nacimientos repuntó ligeramente hasta los 24.061, aunque esta cifra fue un 20,0% inferior a la del mismo mes del aƱo anterior. AdemĆ”s, por segundo mes consecutivo, no se superaron los 25.000 nacimientos, barrera que nunca antes se habĆa roto a la baja.
Por Comunidades Autónomas, el número de nacimientos descendió en enero de 2021 en todas las regiones respecto al mismo mes del año pasado. Las mayores disminuciones se dieron en Cantabria (-27,9%), Principado de Asturias (-24,7%) y Comunidad Valenciana (-24,5%), ademÔs de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Por el contrario, los descensos menos acusados se registraron en La Rioja (-2,6%), Aragón (-10,7%) y Comunidad Foral de Navarra (-12,9%).