El voto en México en las elecciones intermedias del domingo se expresó como un claro rechazo a Morena y la Cuarta Transformación de AMLO.
De entrada, la Ciudad de MĆ©xico, que se pensaba como el mĆ”s poderoso bastión de la izquierda mexicana en el paĆs, dejó de serlo. Se partió, textualmente, en dos.
La NUEVA Ciudad de México: adiós al socialismo. pic.twitter.com/g3l1FG2BGF
— RaĆŗl Tortolero (@raultortolero1) June 7, 2021
Ahora la derecha, el PAN, y el PRI, en coalición junto a otras siglas del centro en el espectro polĆtico, ha ganado espacios como no pasaba en dĆ©cadas.
La alcaldĆa Benito JuĆ”rez, casa de la sede nacional de partido de derecha, el PAN, en algĆŗn momento reciente era una isla, un reducto de la democracia, rodeada de alcaldĆas tomadas por la izquierda.
Pero ahora es muy distinto: Santiago Taboada, el alcalde de esa demarcación, un joven panista de trabajo duro, con futuro prometedor, fue reelegido y estarÔ acompañado por alcaldes vecinos de la coalición opositora PAN-PRI-PRD.
Azcapotzalco serĆ” gobernado por Margarita SaldaƱa, panista. Mauricio Tabe, durante aƱos lĆder panista de la capital, lanzado a su primera aventura electoral, triunfa junto con su jefe de campaƱa, Jorge Triana, y gobernarĆ” en Miguel Hidalgo.
Sandra Cuevas (PAN-PRI-PRD) sorprendió al desplazar en Cuauhtémoc a su competidora Dolores Padierna, cercana a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y muy comprometida con la izquierda radical.
Cuajimalpa seguirĆ” gobernada por el priĆsta AdriĆ”n Rubalcaba, que jugó con la coalición opositora. LĆa Limón estarĆ” al frente en Ćlvaro Obregón, por la coalición, igual que Luis Gerardo Quijano en la Magdalena Contreras.
Y Tlalpan, donde Sheinbaum fue delegada (alcaldesa), su bastión, hoy estarÔ gobernado por la oposición también.
La cosa es que la capital de MĆ©xico quedó partida en dos, justo como Alemania de la guerra frĆa, donde la mitad oriental estĆ” teƱida de socialismo, y la parte occidental representa la democracia y la defensa de las instituciones.
AsĆ se ve la división entre el mundo libre y democrĆ”tico y los socialistas… #BJ pic.twitter.com/thmxfa2zjv
— RaĆŗl Tortolero (@raultortolero1) June 8, 2021
En la CĆ”mara de Diputados, Morena -y sus partidos satĆ©lites-, perdió terreno: tenĆa 332 diputados (de un total de 500), y obtuvo 281.
La oposición crece y la 4T no podrÔ a partir de septiembre acabar de destruir las instituciones de la democracia. El problema es ahora, los periodos especiales de sesiones, que pueden usarse para reformas constitucionales.
— RaĆŗl Tortolero (@raultortolero1) June 7, 2021
”Todos en defensa de México!
Via @Reforma pic.twitter.com/Ieu25fAcIU
AsĆ, conserva una mayorĆa simple, o sea mĆ”s de la mitad.
La oposición, es decir PAN, PRI, PRD, que fueron en unión, y Movimiento Ciudadano, tenĆa 168 curules; ahora ganó 219.
Lo que algunos celebran es que la 4T no cuenta con las dos terceras partes para seguir haciendo reformas a la Constitución, entre ellas la mĆ”s preocupante es la Ā«extensiónĀ» del periodo presidencial, eufemismo para perpetuarse en el trono, algo propio de una tiranĆa, no de una democracia.
AsĆ, entre ahora y septiembre, que inicia la nueva legislatura, como sea pueden aĆŗn convocarse periodos especiales de sesiones en las que se aprueben con premura los despropósitos socialistas, centralistas, de Morena.
Para no ir mĆ”s lejos, AMLO dijo la maƱana de este martes 8 que podrĆa conseguir su mayorĆa calificada con el voto de algunos diputados del PRI.
Qué penoso serÔ que algunos de ese partido traicionaran a la oposición y vendieran su voto para que AMLO haga reformas constitucionales que no convienen a una auténtica democracia. Se enciende un foco rojo.
Ahora bien, tambiĆ©n se jugaron 15 gubernaturas. AhĆ no le fue bien a la oposición. Morena y sus aliados ganaron 11. El PAN sólo dos. El Verde -satĆ©lite de Morena, al menos hasta hoy-, gana San Luis PotosĆ, y la joya de la corona de esta temporada de patos, Nuevo León, va para el polĆ©mico Samuel GarcĆa, de Movimiento Ciudadano.
Llegan 6 mujeres a ocupar gubernaturas: Baja California, Colima, Chihuahua, Tlaxcala, Campeche, y Guerrero.
Hay ademÔs otras dos gobernadoras en funciones: En Sonora y en la Ciudad de México (Jefa de Gobierno), por lo que sumarÔn 8 en total, de 32 entidades federativas. De esas 6 nuevas, solo una es de oposición, del PAN: Maru Campos, de Chihuahua.
Si bien en 2021 no apareció en la boleta AMLO, como en 2018, su aceptación en las urnas pasó de 30 millones de votos a sólo 16.1 millones de votos para Morena.
Han pasado 35 dĆas y nadie ha sido detenido o ha renunciado o ha sido separado de su cargo por el desplome de la LĆnea 12, que dejó 26 muertos.
— Pascal BeltrandelRio (@beltrandelrio) June 7, 2021
Llama la atención que hoy Claudia Sheinbaum haya dicho que su gobierno es blanco de una ācampaƱa de desprestigioā. pic.twitter.com/jMkL3Z1Ai6
AĆŗn asĆ, tiene la mayorĆa al ganar 183 de 300 distritos federales.
En resumen, la oposición luce eufórica, y ha avanzado en la CÔmara de diputados, pero esto es una constante en las elecciones intermedias. Morena sigue vivo y con Ônimos de consolidar su proyecto socialista.
Como sea, la gente va despertando del sopor de tanta propagada oficialista y al abrir los ojos ve fenómenos impunes totalmente como el metro desplomĆ”ndose en la lĆnea 12.