Las redes sociales han sido durante este último año una herramienta clave para la expansión del negociado de las mafias de trÔfico de inmigrantes. En un año en el que España ha sufrido restricciones de movilidad y en la apertura de empresas y comercios a consecuencia de la pandemia del coronavirus, los únicos viajes que no han parado de promocionarse y publicitarse han sido los de las mafias de la inmigración ilegal, que han sabido usar las redes sociales como la plataforma idónea de promoción para ofertar los viajes atendiendo al efecto llamada.
Una realidad innegable que deja consigo numerosas publicaciones en Facebook con precios de viajes, paquetes familiares e incluso con testimonios e imĆ”genes reales de que el viaje se realizaba segĆŗn lo ofertado por las mafias, publicando material audiovisual de la travesĆa que traĆa a los inmigrantes ilegales con Ć©xito a EspaƱa.
Esta situación contrasta con la censura que existe en Facebook o Twitter. Mientras que permite este tipo de publicaciones, se retiran y bloquean las publicaciones que critican la inmigración masiva que vienen sufriendo algunos paĆses de Europa. Es decir, se permite la promoción del trĆ”fico de personas y de una actividad ilegal, mientras que se censura, bajo el ambiguo pretexto de la incitación al odio, a aquellos perfiles que expresan la inseguridad que genera en nuestro paĆs el gran volumen de inmigrantes que llegan a nuestras costas en una situación irregular, a lo que hay que sumar lo que ha supuesto la masiva llegada de inmigrantes en mitad de una pandemia.
Cabe destacar que en la promoción de estos viajes irregulares a EspaƱa se conoce con exactitud el tipo de clientes al que va dirigido. Es una campaƱa de marketing dirigida al sector de la población masculino con edad inferior a los 40 aƱos, el consumidor primario de este tipo de ofertas. Por ello, Facebook se convierte en la plataforma idónea de promoción, ya que en los paĆses del norte de Ćfrica es uno de los portales mĆ”s populares, de hecho, aproximadamente la mitad de la población menor de 35 aƱos utiliza habitualmente esta red social, algo que podemos relacionar, cómo hemos citado anteriormente, con el hecho de que el 89% de las personas que llegan a Europa desde Libia o a travĆ©s del Estrecho son menores de 40 aƱos (segĆŗn informaba la propia IOM). TambiĆ©n, como puede verse en esas publicaciones, la mayorĆa de las personas que contratan estos viajes vĆa Facebook son hombres menores de 40 aƱos, asĆ se puede visionar en las fotos publicadas, un dato que ademĆ”s coincide con la grĆ”fica de UNHCR (The UN Refugee Agency), que recoge que el 83% de las llegadas a EspaƱa son protagonizadas por hombres.
Facebook se ha convertido por tanto en una herramienta totalmente indispensable para que los traficantes encuentren personas interesadas en viajar a Europa desde Ćfrica.
El modus operandi es bastante simple, los traficantes crean perfiles y pĆ”ginas de Facebook en las que promocionan abiertamente estos viajes, en algunos casos incluso hacen uso de la promoción económica de estas publicaciones para llegar a mĆ”s usuarios. Estas publicaciones, van acompaƱadas de un nĆŗmero de telĆ©fono a travĆ©s del que contactar vĆa WhatsApp, de esta forma ellos se garantizan el cifrado de los mensajes. MĆ”s adelante las mafias de la inmigración ilegal dan veracidad a sus viajes enviando fotografĆas o videos de las llegadas a Europa, estos testimonios se han convertido en indispensables ya que generan la confianza para que estos inmigrantes terminen contratando los servicios de las mafias. TambiĆ©n, resulta realmente importante obtener comentarios en estas publicaciones, estos comentarios suelen realizarse por los inmigrantes que ya se encuentran en Europa, el negocio estĆ” servido, las agencias de viajes de la inmigración tienen en Facebook su plataforma de contratación.
Acorde con la información publicada en estos grupos, las tarifas son diversas, todo depende de las condiciones del viaje. Habitualmente el precio medio se sitĆŗa en torno a los 1.000 euros por persona y trayecto, en algunos casos ofrecen tambiĆ©n descuentos a familias o grupos numerosos, en estos casos los trayectos podrĆan situarse en una media de unos 800 euros por persona. Si tenemos en cuenta los miles de inmigrantes que llegan a nuestras costas, estas mafias podrĆan llegar a embolsarse millones de euros al aƱo. En algunos casos excepcionales, llegan incluso a ofertarse viajes en motos de agua, en estos casos los traficantes llegan a pedir cifras superiores a los 4.000 euros.
Los inmigrantes africanos de mayor potencial económico suelen requerir los servicios de viaje a Europa por avión. Este tipo de servicio suele incluir el billete de avión al paĆs de destino, (EspaƱa, Francia, Alemania, Finlandiaā¦), toda la documentación necesaria para el viaje, como pasaportes y visas, todo falsificado o robado y en algunas ocasiones tambiĆ©n incluye la promesa de un empleo en el lugar de destino. Esta modalidad de viaje suele ser la mĆ”s elevada a nivel económico, tiene un precio que oscila entre los 4.000 y los 8.000 euros, todo dependiendo del riesgo a asumir por parte del inmigrante asĆ como los servicios incluidos.
Una de estos anuncios para viajar en avión a Europa cita textualmente: āA todos los que preguntan por este tipo de viajes y precios. Viajar directamente a Europa en avión cuesta entre 4.000 y 8.000 euros. Si solo desea un pasaporte y paga el billete de avión usted mismo, y acepta las consecuencias, el precio es de 4.000 euros por un pasaporte, un pasaporte 100% autĆ©ntico que pertenezca a alguien que se parezca a usted. Pero si desea pagar despuĆ©s de llegar a Europa, el precio es de 8.000 euros, nosotros pagaremos por todo y asumiremos todo el riesgo. Simplemente envĆe su foto y su nĆŗmero a travĆ©s del mensaje de Facebook para que podamos encontrar un pasaporte que pertenezca a alguien que se parezca a usted y luego lo llamaremosā. Esta oferta reconoce abiertamente que ese pasaporte serĆa robado y que, tras el hurto, se pasarĆa a contactar con la persona interesada en esta modalidad para llegar a Europa. En otros casos llegan a existir ofertas que ademĆ”s del pasaporte, incluyen dinero en efectivo, en euros, para cubrir los primeros gastos en el destino. Para este tipo de trayectos llegan a existir grupos especĆficos que Ćŗnicamente ofrecen ofertas de este tipo.
Debido a la naturaleza de este tipo de paquetes completos, solo los traficantes relativamente sofisticados y bien establecidos pueden ofrecer tales soluciones de inmigración ilegal. SegĆŗn información a la que ha tenido acceso La Gaceta, en muchas ocasiones este tipo de traficantes suele estar ligado a instituciones pĆŗblicas de los paĆses de origen, algo que les facilita la bĆŗsqueda de pasaportes para el cliente asĆ como una serie de sobornos que deben llevar a cabo para que la salida de Ćfrica sea lo mĆ”s segura posible. Los sobornos son necesarios para construir este tipo de redes confiables y seguras que garanticen un trĆ”nsito sin problemas, no solo dentro del paĆs de origen, tambiĆ©n en el destino. El nĆŗmero de grupos que pueden ofrecer tales servicios es mucho mĆ”s limitado. En ciudades pequeƱas, puede ser un solo individuo el encargado de ofrecer estos servicios; en las ciudades mĆ”s grandes de Ćfrica, de mayor potencial autonómico, los grupos de traficantes estĆ”n formados por al menos una docena de personas.
Otra modalidad de viaje es el trayecto rĆ”pido a costas espaƱolas, bien a travĆ©s de lanchas rĆ”pidas, a travĆ©s de Jet Ski (motos acuĆ”ticas), o de narcolanchas. El precio del viaje en narcolanchas no llega a ser especificado en ninguna de las publicaciones en Facebook, evitan hacerlo e invitan al contacto telefónico para mĆ”s información al respecto, sin embargo, las Ćŗltimas detenciones realizadas por la PolicĆa Nacional y Guardia Civil, en AlmerĆa y CĆ”diz, apuntan a que estos narcotraficantes que se han sumado al negocio de la inmigración ilegal, podrĆan estar percibiendo aproximadamente 2.500 ⬠por trayecto.
āEspaƱa en unos minutosā
ā RubĆ©n Pulido (@rubnpulido) January 23, 2019
Al menos esa es la traducción automĆ”tica de esta publicación. Llevo dĆas investigando acerca de la creciente actividad de traficantes a travĆ©s de redes sociales, he encontrado infinidad de publicaciones, pero estĆ” de hace unos minutos es tremenda. pic.twitter.com/YJZUUC8Os0
Por otro lado, el precio en lancha rĆ”pida se sitĆŗa en torno a los 2.000 dólares, con posibilidad de viajar en familia. A pesar de que en algunas ocasiones se exige el contacto a travĆ©s de mensaje para concretar un precio, en otras, el propio anunciante es el que detalla la cuantĆa del trayecto a travĆ©s de los comentarios de las publicaciones.
El viaje en moto acuĆ”tica fue ofertado hace prĆ”cticamente unas semanas por 3.000 euros. Dicha publicación se acompaƱa de un vĆdeo donde puede visualizarse como uno de estos inmigrantes llega a costas espaƱolas sin ningĆŗn tipo de problemas, a plena luz del dĆa, y sin ser intervenido en ningĆŗn momento por las autoridades espaƱolas. A lo largo de los mĆ”s de 15 comentarios de la publicación se asegura que el riesgo es mĆnimo, ya que el traficante conoce los lugares de menor afluencia policial.
Otra forma mĆ”s honesta se encuentran los clĆ”sicos viajes en patera, suelen ser embarcaciones de goma o de madera impulsadas por un Ćŗnico motor. Este tipo de viajes suele ofertarse entre los 1.500 ā 1.800 euros. A pesar de que es el tipo de viaje mĆ”s económico, este importe puede equivaler en la gran mayorĆa de ocasiones a mĆ”s de medio aƱo de sueldo medio Ćntegro para los ciudadanos marroquĆes o subsaharianos que requieren este tipo de servicios. Es el mĆ”s utilizado por los denominados MENAS.
La modalidad mĆ”s económica es la clĆ”sica entrada a travĆ©s de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, no obstante, en las Ćŗltimas publicaciones desaconsejan la entrada a travĆ©s de Ceuta por miedo a las deportaciones rĆ”pidas y aconsejan realizar la entrada a EspaƱa a travĆ©s de Melilla. Los traficantes facilitan este tipo de entradas por aproximadamente 270 – 370 euros. En uno de estos anuncios se llega a incluir una imagen para mostrar cómo los inmigrantes logran entrar en EspaƱa a travĆ©s de los barcos del puerto de Melilla. Los traficantes solicitan que los interesados dejen su nĆŗmero de telĆ©fono en la publicación, el anuncio que pueden ver en la imagen cuenta con mĆ”s de 330 nĆŗmeros de telĆ©fonos compartidos.
Para inmigrantes subsaharianos las ofertas son de otro tipo. En estos casos, los inmigrantes pagan a los traficantes por viajes en convoy. Una de las ofertas pasaba por el pago de aproximadamente 200 ā 300 euros por un viaje de Agadez a Sebha, un total de mĆ”s de 1.500 kilómetros que tardan en realizarse en torno a 4/5 dĆas. Estos traficantes se quedan con aproximadamente el 40% de los pagos como beneficios, el resto lo entregan a las personas que realizan el transporte. Cada vehĆculo en un convoy puede transportar aproximadamente entre 25 y 30 inmigrantes, un total de aproximadamente 9.000 euros que genera unos beneficios de mĆ”s de 3.500 euros a los traficantes por convoy enviado a las fronteras de Argelia o Marruecos. El resto del dinero lo utilizan para pagar combustible, seguridad y sobornos. Acorde a informaciones a las que ha tenido acceso La Gaceta, un informe confidencial revelaba hace unos aƱos que las autoridades fronterizas cobraban entre 5.000 y 10.000 francos CFA (7,50 ā 15,00 euros) por vehĆculo al que permitĆan la entrada desde las fronteras de NĆger, y el ejĆ©rcito percibĆa otros 5.000 francos CFA por vehĆculo. Los gobiernos de la zona hacen la vista gorda a este tipo de corrupción ya que supone una contribución muy importante a los presupuestos del paĆs de trĆ”nsito.
MÔs 17.000 traficantes utilizan Facebook para mover la inmigración ilegal a Europa
Un informe de Europol recogido por el digital britĆ”nico Express reveló que hasta 17.400 nuevos traficantes de inmigrantes ilegales utilizan Facebook para anunciar sus ofertas de viaje a Europa, incluidos pasaportes falsos, permisos de trabajo, matrimonios simulados y las travesĆas marĆtimas hacia nuestro paĆs. Este informe aseguraba que 9 de cada 10 inmigrantes que llegan a Europa, han utilizado los servicios de estos traficantes.
Este documento, al que tuvo acceso Express, advierte ademĆ”s que cĆrculos islamistas de ISIS podrĆan estar utilizando estas vĆas de entrada para llegar a Europa sin ser detectados. De hecho el 8 de enero de este aƱo tenĆa lugar en Barcelona la detención de un comando de excombatientes yihadistas que habĆan accedido a EspaƱa a travĆ©s de la ruta Argelia ā AlmerĆa.
TambiĆ©n, Express hace alusión al significativo peligro que toda esta red de contrabando de personas puede suponer para las autoridades de los paĆses afectados, no solo en materia de seguridad, si no tambiĆ©n en materia de corrupción, ya que muchas autoridades podrĆan ser susceptibles de formar parte de esta red de mafias que trafican con personas.
El informe de Europol hace también alusión al gran beneficio económico que estÔn obteniendo estos traficantes. «Estas redes criminales estÔn obteniendo ganancias masivas de la inmigración masiva», apunta literalmente el documento.
Por otro lado, EveningStandard, reveló en agosto de 2018 que 800 pĆ”ginas de Facebook estaban vinculadas al trĆ”fico ilegal de inmigrantes segĆŗn la National Crime Agency. SegĆŗn el digital britĆ”nico, la Agencia Nacional contra el Crimen afirmaba que habĆa encontrado mĆ”s de 800 pĆ”ginas de Facebook que estaban vinculadas a mafias del crimen organizado involucradas en transportar inmigrantes hacia Europa.
El informe reflejaba que las pĆ”ginas incluĆan anuncios de Ā«embarcaciones, documentos y servicios de transporteĀ» e instrucciones sobre dónde reunirse para fletar los barcos utilizados y enviarlos a costas espaƱolas. La NCA advirtió que a pesar de la gran cantidad de ocasiones en que los delincuentes estaban utilizando esta red social, Facebook no estaba haciendo lo suficiente para solucionar el problema.
Mientras Facebook permite que estas mafias sigan operando, decenas de medios y periodistas que denuncian los efectos contrarios de esta inmigración ilegal totalmente descontrolada son censurados en la red. Facebook no es Ćŗnicamente cómplice de este trĆ”fico ilegal de inmigrantes, si no que ademĆ”s, es cómplice de ello junto con oenegĆ©s y gobiernos como el de nuestro paĆs, de los miles de fallecidos que se registran cada aƱo en el MediterrĆ”neo.
Toda esta red internacional de inmigración ilegal viene fomentada por redes sociales como la de Mark Zuckerberg, gobiernos irresponsables como el de Pedro SĆ”nchez, y oenegĆ©s como la de Ćscar Camps. Todos son cómplices, por omisión, del fallecimiento de miles de personas en el MediterrĆ”neo y de todos los conflictos sociales que esta trayendo esta inmigración desmedida.