«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
TRAS EL ESCƁNDALO DEL 'VACUNATORIO VIP'

Manifestaciones masivas en Argentina contra la corrupción del Gobierno kirchnerista

Manifestación en Buenos Aires contra el Gobierno izquierdista de Alberto FernÔndez. Reuters

Cientos de miles de personas se han manifestado este sÔbado en Argentina en rechazo al escÔndalo de nepotismo en el acceso a las vacunas contra el coronavirus conocido la semana pasada y que conllevó la dimisión del exministro de Salud kirchnerista, Ginés GonzÔlez García.

Los manifestantes se han reunido en la Plaza de Mayo de Buenos Aires y en distintos provincias del paĆ­s como Mendoza, Córdoba y Santa Fe, y en ciudades como Rosario, La Plata y Mar del Plata, entre otras, segĆŗn ha informado el diario ‘ClarĆ­n’.

Ā«Cristina devuelve lo que te robaste. Tienes que ir a la cĆ”rcel. Basta de privilegios, no se roben las vacunas. Dejen trabajar a la justicia, hay que terminar con la corrupción kirchneristaĀ». Ɖstas fueron algunas de las consignas de reclamos y protestas de miles de ciudadanos argentinos que salieron a las calles de todo el paĆ­s a manifestarse en contra del escandaloso caso denominado Ā«vacunatorio VIPĀ», donde funcionarios, familiares y amigos cercanos, recibĆ­an las vacunas en forma clandestinaĀ».

Los pedidos de Justicia contra la corrupción del Gobierno fue otro de los ejes de la convocatoria impulsada en las redes sociales bajo el hashtag #27F y respaldada por diferentes dirigentes y sectores de la oposición.

Hubo movilizaciones y protestas en todas las provincias, tambiĆ©n frente a la Quinta Presidencial de Olivos donde se hallaba por esas horas el Presidente Alberto FernĆ”ndez. Hasta allĆ­ llegaron militantes kirchneristas para apoyar al presidente y se produjeron incidentes con quienes protestaban contra el Gobierno. Hubo gritos, insultos, empujones y peleas a golpes de puƱo hasta que intervino la PolicĆ­a para montar un cordón y separar a los manifestantes de los dos bandos logrando evitar incidentes mayores. 

Mientras esto sucedía, el mandatario optó por expresarse a través de las redes sociales: «Agradezco a todas las organizaciones políticas y sociales que han convocado a acompañarme el lunes próximo en ocasión del discurso que daré para dar apertura a las sesiones ordinarias del Congreso Nacional».

«Con mi sincera gratitud antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan», dijo Alberto FernÔndez ante la movilización oficialista organizada para el lunes próximo al tiempo que cuestionó la masiva manifestación opositora de hoy.

La protesta de carÔcter nacional dio inicio frente a la Casa Rosada alrededor de las 17:00 horas. Se trató de la primera gran movilización del año a una semana de que se conociera el escÔndalo de las «vacunas VIP».

Desde el exterior, el expresidente, Mauricio Macri arengó a favor de las movilizaciones en todo el país: «los argentinos no van a permitir los abusos y atropellos del Gobierno».

ā€œLa gente se movilizó por indignación. Faltan vacunas y sobra inmoralidad en el gobierno. Cualquier familiar de los 10.000 argentinos que murieron desde que se comenzó a vacunar puede pensar que si tenĆ­a una cuƱa se salvabaā€, denunció el diputado Mario Negri, presidente del interbloque de Juntos por el Cambio y uno de los primeros dirigentes opositores que se hicieron presentes en la manifestación.

Por su parte, la lĆ­der del macrismo y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó: ā€œNosotros sentimos que la vacunación VIP de la oligarquĆ­a K es algo que rebasó el vaso, es algo indigno. Es una situación por la que todo el mundo tiene angustia, y es un sentimiento de injusticia muy profundo. Por eso decidimos salir a la calle para acompaƱar a las personas mayores, al personal de salud y a los docentes que no pudieron vacunarse porque primero se vacunaron los oligarcas Kā€.

Desde la provincia de Mendoza, el diputado nacional, Alfredo Cornejo, presente también la marcha, manifestó: «Es un éxito la marcha en todo el país y espero que el Gobierno escuche. Hay una indignación por el vacunatorio VIP pero en general el reclamo es el respeto a las leyes».

Como una expresión de lo que viven y sienten los ciudadanos argentinos por estos días se pudo apreciar en las rejas de la Casa Rosada bolsas mortuorias con los nombres de vacunados VIP ligados al Gobierno nacional.

En las bolsas, escrito en un papel, sobresalĆ­a la frase: Ā«estaba esperando la vacuna pero se la aplicó» y luego un nombre de los vacunados VIP. Entre los nombres que se observaron en las bolsas figuraban: Ā«Daniel Scioli, familia Duhalde, los amigos de Alberto, la mujer de Zannini, el hijo de Moyano, los pibes de La CĆ”mpora, Estela de Carlotto, el sobrino de GinĆ©s, los suegros de Massa, MartĆ­n GuzmĆ”nĀ».

En los papeles tambiĆ©n estaban escrito las organizaciones que idearon esta forma de protesta: Ā«Unión RepublicanaĀ» y Ā«Jóvenes RepublicanosĀ». 

En respuesta al llamativo mensaje reclamado en las puertas de la Casa de Gobierno, el Presidente argentino repudió: ā€œLa forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes polĆ­ticos. Esta acción lamentable sólo demuestra cómo muchos opositores conciben la RepĆŗblica. No callemos ante semejante acto de barbarieā€, dijo el mandatario en Twitter.

Al reclamo, tambiĆ©n se sumó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien expresó: ā€œEs peligroso para nuestra democracia que sectores de la oposición insistan en profundizar los discursos de odio. ĀæEs odio lo Ćŗnico que tienen para ofrecerle a la sociedad?ā€, interrogó a travĆ©s de su cuenta en Twitter.

En este marco de situación, la vicepresidenta argentina, Cristina FernÔndez de Kirchner, continúa en silencio y sin dar la cara preocupada por la situación procesal de sus hijos.

TEMAS |
.
Fondo newsletter