El presidente de Chile, SebastiĆ”n PiƱera, ha pedido este miĆ©rcoles a la Convención Constitucional que redacten una nueva Carta Magna que Ā«una al paĆs y no lo dividaĀ», algo que tiene que derivar de Ā«un amplio y profundo acuerdoĀ» y no Ā«de imposicionesĀ».
En el marco del Encuentro Nacional del Agro (Enagro) y ante el inminente arranque de la fase de redacción del texto constitucional, que la convención pretende que sea el próximo 18 de octubre, Piñera ha resaltado que el objetivo es «acordar y proponer una buena Constitución para Chile».
Ā«Para mĆ, una buena Constitución es aquella que recoge los valores del alma de nuestro paĆs, el valor de la libertad, de todas las libertades, la libertad de expresión, de asociación, la libertad religiosa, el valor de la vida, el valor de la familia. Y tambiĆ©n nuestros valores patrios, nuestras tradiciones, nuestros hĆ©roes, nuestros sĆmbolosĀ», seƱaló el mandatario, que se encuentra en las Ćŗltimas semanas de su mandato.
AdemĆ”s, ha aceptado que incluya algĆŗn Ā«criterio mĆ”s modernoĀ», aunque tendrĆ” que contemplar Ā«los derechos bĆ”sicos que toda Constitución debe garantizar, por ejemplo, el derecho a la salud, a la educación, a la previsión social, a la viviendaĀ», recoge la Radio BĆo BĆo.
Ā«En los paĆses civilizados, las constituciones son el gran marco de unidad, de estabilidad y proyección de futuro, y para que una Constitución cumpla con ese objetivo central, tiene que ser fruto de un amplio y profundo acuerdo. Y jamĆ”s fruto de una imposición, porque tiene que ser una Constitución que sea respetable y respetada por todosĀ», puntualizó el Presidente.
Por eso, ha recordado a los constituyentes que Ā«deben comprender de que una Constitución debe unir un paĆs y no dividirlo. Porque una casa dividida no puede prevalecerĀ».
La redacción de la nueva Constitución en Chile vendrÔ a sustituir a la anterior aprobada en 1980 bajo el régimen de Augusto Pinochet.
El Presidente de Chile, SebastiĆ”n PiƱera, ha pedido este miĆ©rcoles a la Convención Constitucional que redacten una nueva Carta Magna que Ā«una al paĆs y no lo dividaĀ», algo que tiene que derivar de Ā«un amplio y profundo acuerdoĀ» y no Ā«de imposicionesĀ».
En el marco del Encuentro Nacional del Agro (Enagro) y ante el inminente arranque de la fase de redacción del texto constitucional, que la convención pretende que sea el próximo 18 de octubre, Piñera ha resaltado que el objetivo es «acordar y proponer una buena Constitución para Chile».
Ā«Para mĆ, una buena Constitución es aquella que recoge los valores del alma de nuestro paĆs, el valor de la libertad, de todas las libertades, la libertad de expresión, de asociación, la libertad religiosa, el valor de la vida, el valor de la familia. Y tambiĆ©n nuestros valores patrios, nuestras tradiciones, nuestros hĆ©roes, nuestros sĆmbolosĀ», seƱaló el mandatario, que se encuentra en las Ćŗltimas semanas de su mandato.
AdemĆ”s, ha aceptado que incluya algĆŗn Ā«criterio mĆ”s modernoĀ», aunque tendrĆ” que contemplar Ā«los derechos bĆ”sicos que toda Constitución debe garantizar, por ejemplo, el derecho a la salud, a la educación, a la previsión social, a la viviendaĀ», recoge la Radio BĆo BĆo.
Ā«En los paĆses civilizados, las constituciones son el gran marco de unidad, de estabilidad y proyección de futuro, y para que una Constitución cumpla con ese objetivo central, tiene que ser fruto de un amplio y profundo acuerdo. Y jamĆ”s fruto de una imposición, porque tiene que ser una Constitución que sea respetable y respetada por todosĀ», puntualizó el Presidente.
Por eso, ha recordado a los constituyentes que Ā«deben comprender de que una Constitución debe unir un paĆs y no dividirlo. Porque una casa dividida no puede prevalecerĀ».
La redacción de la nueva Constitución en Chile vendrÔ a sustituir a la anterior aprobada en 1980 bajo el régimen de Augusto Pinochet.