«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La candidata de VOX dice que el PP tiene asumida la agenda ideológica

Rocío Monasterio (VOX): ‘El PP no habla de la inseguridad en nuestros barrios, nosotros sí’

La candidata de VOX en la Comunidad de Madrid Rocío Monasterio, posa para una entrevista. EUROPA PRESS

La candidata de VOX a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha sido entrevistada este lunes en Informativos Telecinco en un encuentro en el que ha defendido la candidatura del partido de Santiago Abascal como la que «se preocupa por los problemas reales de los madrileños».

Monasterio ha asegurado que VOX es «clave para frenar la entrada» en Madrid «de la izquierda que nos arruina» y ha insistido en que el objetivo de su formación es «dar respuestas». Preguntada por las diferencias y semejanzas que existen entre la candidatura que dirige Isabel Díaz Ayuso por el Partido Popular y la suya, Monasterio ha remarcado que los populares olvidan asuntos que son de vital importancia para los madrileños como el aumento de la violencia callejera en algunos barrios de la capital: «No he visto al PP hablar del problema de inseguridad en nuestros barrios, de esto no quieren hablar, nosotros sí».

La candidata de VOX también se ha referido a la Agenda 2030 y a las políticas de género que han contado en el pasado con el beneplácito de los populares: «En el PP tienen asumida la agenda ideológica, la agenda 2030. También están hablando de políticas de género, de políticas medioambientales que no son las que más preocupan ahora. Nosotros hablamos de una realidad de la que otros partidos no quieren hablar».

En cuanto al coronavirus, ha incidido en la necesidad de aumentar el número de test de detección que se realizan en la CAM y ha explicado que la verdadera solución pasa por la prevención: «¿Cuántos test estamos haciendo en Madrid? Hemos renunciado a esa política de test, que sería lógico seguir». Sobre los cierres de las comunidades en Semana Santa, Monasterio ha defendido que no se puede cerrar la comunidad y ha culpado al gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez de emitir medidas contradictorias que no han hecho más que empeorar la situación: «No podemos cerrar Madrid ni parar la actividad económica, hay que insistir en la prevención. Lo que no se puede hacer es agotar a los madrileños con medidas contradictorias, como se ha hecho, ni tratar a los españoles de forma distinta según donde vivan».

Monasterio también ha mostrado su desacuerdo con que las medidas para frenar el coronavirus cambien conforme a la comunidad en la que se aplican: «¿Por qué no podemos trasladarnos a sitios que tienen una menor densidad de población que Madrid? No tiene ninguna lógica» y ha añadido que, ante todo, debe primar la coherencia y la coordinación nacional: «Lo que hay que hacer es ser coherente. El gobierno ha sido negligente, nos hace distintos según la comunidad autónoma en la que vivamos. Hace falta una coordinación a nivel nacional de determinados temas».

En una aparente alusión al trillado lema «Comunismo o libertad» de Ayuso, Monasterio ha afirmado que VOX «no viene a dar eslóganes políticos» sino a «gestionar la realidad de los madrileños, del Madrid que madruga«.

Respecto al líder del PP, Pablo Casado, y sus reiteradas declaraciones en contra de VOX, la candidata madrileña ha remarcado que «Casado es el jefe» de Ayuso y que, aunque han llegado a acuerdos en la comunidad con los populares, en otros asuntos no lo están: «Nosotros quisimos bajar los impuestos de manera inmediata, Ayuso no quiso porque no tenía margen. Nosotros le propusimos conseguir ese margen reduciendo el gasto político».

Monasterio también se ha referido a la gestión del gobierno de Sánchez y ha pedido el voto para su partido con contundencia: «El voto que más le duele al gobierno socialcomunista es el voto a VOX, porque es el voto de los que estamos diciendo la verdad. Hablamos claro y cumplimos. Tenemos respuesta para la seguridad en las calles, para dar empleo y para que las PYMES y autónomos tengan un futuro».

Fondo newsletter