«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
tras ser condenado por corrupción y trÔfico de influencias

Sarkozy, a juicio por la financiación ilegal en su campaña en 2012

El expresidente francés Nicolas Sarkozy vuelve a estar sometido desde este lunes al escrutinio de un tribunal, en este caso por la financiación ilegal de su campaña para la reelección como jefe de Estado en 2012, apenas dos semanas después de ser condenado por corrupción y trÔfico de influencias.

El denominado ‘caso Bygmalion’, por la agencia de comunicación que estarĆ­a implicada, examina la supuesta falsedad de facturas para que la campaƱa de Sarkozy se mantuviera oficialmente por debajo de los 22,5 millones de euros de lĆ­mite que establece la regulación gala.

MÔs de una decena de personas se sientan en el banquillo, si bien a la primera vista no han acudido todas ellas. El propio Sarkozy, que se enfrenta a un año de cÔrcel y a una multa de 3.750 euros en caso de ser declarado culpable, se ha ausentado, según la televisión pública.

La enfermedad de uno de los abogados de la defensa amenaza con complicar el arranque del proceso, cuyo veredicto se espera en un principio para mediados de abril.

Sarkozy tiene varios frentes judiciales abiertos, el primero de los cuales cerro un primer capítulo a principios de febrero y se saldó con una condena de tres años de cÔrcel -dos de ellos en suspenso- por el presunto trÔfico de favores con un juez a cambio de tener acceso a información confidencial.

.
Fondo newsletter