La empresaria y cabildera Karelim López, investigada por el Ministerio Público, se acogió a la colaboración eficaz y reconoció su participación en diversos presuntos delitos junto a Pedro Castillo, miembros de la familia de este y altos funcionarios estatales.
De acuerdo con fuentes del dominical Panorama, López se presentó el pasado viernes 18 ante los fiscales de la Segunda FiscalĆa Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de Lavado de Activos para dar su primera declaración sobre los escĆ”ndalos de corrupción que se han dado en los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo.
Su colaboración quedó registrada en un documento de 25 pÔginas, que contiene mÔs de 12 horas de declaraciones.
#ĆltimoMinuto Karelim López se acogió a colaboración eficaz. Delante de una fiscal de lavado de activos, confesó delitos relacionados al Pdte de la RepĆŗblica y narró diferentes momentos en los que personajes allegados (familiares) al gobierno intentaron controlar sus procesos
— Panorama (@PanoramaPTV) February 26, 2022
Karelim López ganó notoriedad luego que la prensa informara que esta mantuvo reuniones con Pedro Castillo en Palacio de Gobierno y también acudió al inmueble ubicado en el pasaje Sarratea, en el distrito de Breña, lugar que Castillo ha utilizado como domicilio privado desde la campaña electoral 2021. Tras las visitas realizadas a la sede del Ejecutivo, la empresa que asesoraba López ganó un contrato de S/ 232.5 millones por la obra Puente Tarata III.
Pedro Castillo encabezarĆa una organización criminal
Por otro lado, el diario izquierdista La RepĆŗblica seƱaló que la declaración de López corresponde a una nueva investigación en su contra que inició la FiscalĆa Especializada de Lavado de Activos. El medio -afĆn a Castillo- aseguró que la empresaria habrĆa optado por la colaboración eficaz para evitar una detención preliminar.
En el documento de colaboración se revela āla existencia de una presunta organización criminal, encabezada por el presidente Pedro Castillo, que se habrĆa infiltrado en Palacio de Gobierno, en diversos ministerios y elĀ Congreso de la RepĆŗblicaā.
El testimonio sostiene que entre los integrantes de esta presunta organización criminal estarĆan cinco congresistas del partido de centro Acción Popular, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, el exsecretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco -a quien se le encontró 20 mil dólares en efectivo en el baƱo de su despacho-, y los sobrinos del presidente, Fray VĆ”squez Castillo y Gian Castillo Gómez.
Dicho grupo habrĆa tenido como objetivo obtener dinero de licitaciones de obras pĆŗblicas con los nombramientos en las Direcciones de Salud en todo el paĆs, los ascensos en los institutos armados, entre otros. SegĆŗn la colaboración, Castillo habrĆa indicado que con lo adquirido se debĆa pagar las deudas que acumuló durante la campaƱa electoral.
AdemĆ”s, seƱala que la organización habrĆa logrado obtener el apoyo legal y la protección del fiscal superior Omar Tello Rosales, coordinador de las fiscalĆas anticorrupción, y de la fiscal de la Nación, Zoraida Ćvalos. De esta manera, la FiscalĆa no investigarĆa sus actividades y se les protegerĆa ante cualquier denuncia.
Cabe recordar que Ćvalos abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo por sus reuniones con proveedores del Estado, asĆ como su presunta injerencia en los ascensos en las Fuerzas Armadas; no obstante, decidió suspender todas las diligencias hasta que culmine el mandato presidencial en 2026.
āLa investigación que se abrió al jefe de Estado se sustenta en la facultad prevista en el artĆculo 117° de la Constitución PolĆtica del Estado, el cual indica que el presidente de la RepĆŗblica solo puede ser acusado, durante su perĆodo, por traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso, salvo en los casos previstos en el artĆculo 134 de la Constitución, y por impedir su reunión o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral. Es importante indicar que el inicio de los actos de investigación quedarĆ” suspendido hasta la culminación de su mandato presidencial en razón de su inmunidad absoluta que trasciende el Ć”mbito procesal penalā, informó la FiscalĆa.
Hace una semana, Ćvalos fue seƱalada por el procurador anticorrupción, Javier Pacheco, como integrante de la organización criminal denominada āLos Cuellos Blancos del Puertoā, un grupo de magistrados y consejeros que negociaban favores como reducción de penas, pedidos de trabajo y ascenso de funcionarios.
‘MaƱana van demandar una suspensión, una vacancia a nuestro Gobierno’
Durante un mitin en la plaza de Armas de la ciudad de Puerto Maldonado -selva sur peruana-, Castillo se refirió a las declaraciones de Karelim López, que lo implicó en presuntos delitos de corrupción.
āVan a haber ruidos polĆticos, lo va a haber. Acaba de pasar por las redes sociales que, hay un acta, el grupo de poder económico que pertenece a este sistema que no quiere que atendamos a los pueblos, ha convencido a una persona de declararse colaboradora eficaz con millones de soles y maƱana van a llenar las pĆ”ginas para de una vez por todas demandar una suspensión, dar una vacancia a nuestro Gobiernoā, dijo.
‘Declaraciones sin sustento’
Castillo no tardó en pronunciarse a travĆ©s de su cuenta de Twitter, seƱalando que Karelim López āha brindado a la FiscalĆa declaraciones sin sustento jurĆdico ni coherencia con la verdadā, situación que amenaza la Ć©tica y la transparencia de los procedimientos de la investigación.
El peón de Evo Morales y NicolĆ”s Maduro aseguró que esta āserie de especulacionesā tiene como objetivo āatentar contra la democraciaā, y que son maniobras para generar inestabilidad en el paĆs.
La sra. Karelim López ha brindado a la FiscalĆa declaraciones sin sustento jurĆdico ni coherencia con la verdad que amenazan la Ć©tica y la transparencia de los procedimientos de toda investigación. (2/4)
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 26, 2022