«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artĂ­culo se publicĂł en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de FundaciĂłn Disenso.

EconomĂ­a y Cesgar alertan de que ningĂșn proyecto viable debe perderse

Begoña Cristeto y José Rolando Álvarez, en la jornada sobre financiación

La secretaria general de Industria y de la Pyme, Begoña Cristeto, y el presidente de la ConfederaciĂłn Española de Sociedades de GarantĂ­a (SGR-CESGAR), JosĂ© Rolando Álvarez, han coincidido hoy en Madrid en que “ningĂșn proyecto empresarial viable en España debe quedarse sin financiaciĂłn”.
AsĂ­ lo han planteado en una jornada titulada “El aval como instrumento financiero de la pyme”, donde Álvarez ha solicitado “potenciar el apoyo pĂșblico a las sociedades de garantĂ­a para canalizar mĂĄs financiaciĂłn a las pymes”, de manera que todo proyecto viable salga adelante.
Durante la clausura de dicha jornada, celebrada en el Ministerio de EconomĂ­a, Industria y Competitividad, Álvarez ha destacado que “el Sistema Nacional de GarantĂ­as -que integran las SGR y la Compañía Española de Reafianzamiento-, es un ejemplo de una buena colaboraciĂłn pĂșblico-privada e hipersolvente a la hora de ayudar a empresas, que estĂĄn cambiando el modelo de crecimiento en este paĂ­s”.
Al respecto, ha subrayado el papel de las sociedades de garantĂ­a, que dan una respuesta positiva en sus Ăłrganos decisorios en el 85 por ciento de las solicitudes de financiaciĂłn, y de CERSA, que no redujo su aportaciĂłn pĂșblica para refinanciar proyectos en los años mĂĄs complicados de la crisis.
De igual manera, se ha referido a las dificultades en el acceso al crĂ©dito, algo que ha analizado CESGAR a partir de su Informe sobre FinanicaciĂłn de la Pyme. Aunque cada vez son menos, ha indicado, “hemos detectado que 129.000 pymes podrĂ­an crear 260.000 empleos de obtener financiaciĂłn”.
La secretaria general de Industria y de la Pyme, Begoña Cristeto, por su parte se ha referido al esfuerzo llevado a cabo por la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA) y el Sistema Nacional de GarantĂ­as en los Ășltimos cinco años, en los que se han aportado 168 millones de euros para respaldar a 47.500 empresas, que mantienen mĂĄs de 300.000 puestos de trabajos.
A partir de esos recursos se han financiado préstamos proyectos por 2.700 millones de euros. En ese periodo, las sociedades de garantía han otorgado avales por 4.600 millones de euros.
La secretaria general de Industria y de la Pyme ha incidido en que CERSA es una “herramienta muy potente para hacer viable proyectos que se ponen en marcha”, tras lo que ha avanzado que el nuevo Plan EstratĂ©gico de la Compañía, que pone el foco en las empresas con entre diez y 50 empleados, darĂĄ salida a muchas iniciativas empresariales.
Sobre ese Plan ha dado detalles el presidente de CERSA y director general de la Pyme, Mario BuisĂĄn. En concreto, ha apuntado cinco ejes de actuaciĂłn: crecimiento, difusiĂłn del sistema, crecimiento de las empresas, desarrollo de la financiaciĂłn no bancaria y uso eficiente de recursos pĂșblicos.
Al respecto, ha apuntado que el gran objetivo de la Compañía Española de Reafianzamiento es avalar a 16.000 pymes en 2020, lo que permitiría apoyar a 185.000 empleos, con un crecimiento anual de en torno al 15 por ciento.
La consejera delegada de CERSA, Ana Vizcaíno, ha valorado la puesta en marcha de la plataforma Con Aval Sí, desarrollada por SGR-CESGAR, “uno de los proyectos más interesantes para el horizonte 2020”, ha apuntado.
En cuanto al uso eficiente de los recursos pĂșblicos, se ha puesto de manifiesto que, por cada euro que aporta CERSA, se inyectan 50 euros en el ĂĄmbito empresarial, lo que supone un ejemplo de colaboraciĂłn pĂșblico-privada con un alto efecto multiplicador.
Respecto de 2018, las líneas fundamentales de trabajo de la Compañía, que depende del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, son la Internacionalización, la Innovación en el Horizonte 2020 y el crecimiento de empresas, a partir de programas como Cosme o Innovfin.

TEMAS |
.
Fondo newsletter