Expobiomasa ha otorgado el Premio a la Innovación 2017 a la empresa aragonesa Biocurve, por su proyecto BCA200, la primera caldera de condensación de astilla que ofrece una potencia récord de 200 kW, el doble de la caldera de condensación de biomasa mÔs grande concebida hasta la fecha.
AdemĆ”s, Expobiomasa ha concedido los dos accesits del Premio a la Innovación 2017 a la austriacaĀ Windhager, reconociendo la tecnologĆa Zero-Emissions de su caldera PuroWIN, por su quemador de gasificación; y a la empresa italianaĀ Tiemme Electtronica, por el desarrollo de su proyecto 4Heat, un dispositivo wi-fi para el control remoto y la gestión de los sistemas de calefacción con biomasa.
El jurado de la XI edición de los Premios a la Innovación, formado por representantes de Conaif, Ciemat, Cener, Energetica XXI y Avebiom, ha analizado un total de 40 candidaturas, valorando el componente tecnológico de las mismas y su grado de innovación, ademÔs de su originalidad, funcionalidad y contribución al ahorro energético.
El director de Expobiomasa y secretario del jurado del Premio a la Innovación 2017, Jorge Herrero, ha destacado el importante esfuerzo que estĆ”n realizando las empresas del sector en Europa, y especialmente en EspaƱa, por ādar una respuesta a las nuevas exigencias del usuario de biomasa, que demanda sobre todo tecnologĆa y, en concreto, servicios digitales que permitan un control total, cómodo y sencillo, de las instalaciones; es decir, confortabilidad y ahorro de energĆaā.
Herrero ha destacado la importante afluencia de candidaturas a estos premios, asĆ como el alto nivel de innovación de las mismas, ācuyo grado de desarrollo tecnológico ya se sitĆŗa por encima del alcanzado por otras fuentes de energĆaā.
En las once ediciones celebradas hasta este aƱo, segĆŗn Jorge Herrero, el Premio a la Innovación que convoca Expobiomasa āha recibido un total de 258 candidaturas y ha destinado 82.000 euros al reconocimiento de las iniciativas mĆ”s innovadoras del sectorā.
La compaƱĆa aragonesa, cuya planta de producción se ubica en Vizcaya, ha desarrollado un proyecto muy innovador, la caldera de condensación de astilla BCA200, cuyo diseƱo optimiza el intercambio de calor en un espacio ultra compacto y un quemador rotativo y de limpieza automĆ”tica.
BCA200 presenta una extraordinaria mejora en el rendimiento con astilla: entre el 102% y el 105%, un 10%-15% superior al de las calderas convencionales. Y en consecuencia, tambiƩn ofrece un alto rendimiento en ahorro de combustible.
Con mĆnimas emisiones, BCA200 incorpora ademĆ”s un control integral de la caldera a distancia desde el smartphone o el ordenador.
Las calderas BCA200 destacan también porque permiten ser instaladas en cascada, pudiendo llegar a calentar superficies superiores a 10.000 metros cuadrados. Comunidades de vecinos, empresas y edificios públicos, como hospitales o residencias, son destinos óptimos de este tipo de calderas.
La tecnologĆa ZERO-EMISSIONSĀ de laĀ caldera PuroWIN diseƱada por la empresa austriaca WindhagerĀ ha sido galardonada con un accesit por su quemador de gasificación en corriente ascendente, que quema astillas y pellets sin generar apenas emisiones. Este quemador genera una capa de carbono activo que filtra los humos generando tan solo 1mg/MJ de partĆculas (mĆ”s de diez veces inferior a los lĆmites de emisiones mĆ”s estrictos) y sin necesidad de filtro. La caldera PuroWIN estĆ” pensada para clientes de todo tipo, pero en especial para aquellas instalaciones que por motivos de normativa necesiten especialmente un sistema sin emisiones.
Y la firma italianaĀ Tiemme ElecttronicaĀ ha sido reconocida con otro accesit por su proyectoĀ 4Heat,Ā un dispositivoĀ plug and playĀ que se conecta directamente a los equipos (nuevos o ya instalados)Ā y al wi-fi domĆ©stico. Cuenta tambiĆ©n con un servidor para gestionar la base de datos y con una App muy fĆ”cil de usar, para smartphones Android e iOS, que permite al usuario final tener un acceso completo a la gestión de su propia vivienda o edificio. AsĆ, consigue controlar y gestionar la temperatura de las habitaciones, aumentando el ahorro de energĆa.