«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Visión Responsable defiende la importancia de la RSC en las empresas

Asistentes a las jornadas sobre responsabilidad social corporativa

La Asociación Visión Responsable ha celebrado una jornada sobre las últimas
Tendencias en RSC que ha reunido a expertos ponentes en la materia. La sesión se celebró en colaboración con la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) y la CÔmara de Comercio de Valladolid.
Abrió el acto Ana Antolín, presidenta de Visión Responsable, quien expuso
brevemente la visión de la RSC de la Asociación, como sinónimo de
transformación, competitividad y proyectos a largo plazo. ā€œY competitividad,
desde una gestión responsable, es lo que queremos para las empresas y
organizaciones de Castilla y Leónā€, seƱaló.
La Conferencia central de la Jornada: ā€œGestión empresarial, Ć©tica y
responsable: experiencias y tendenciasā€ corrió a cargo de GermĆ”n Granda,
director general de FORƉTICA, que expuso los grandes retos a los que se
enfrentan las empresas para poder sobrevivir al futuro. Retos como la
sostenibilidad, la gestión ética y la transparencia. GermÔn Granda presentó
también la nueva versión de la Norma SGE 21, un sistema de gestión que
facilita a las empresas la incorporación de los criterios ASG. Esta nueva
versión aƱade la ā€œevaluación de la conformidadā€ y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible al sistema.
La mesa redonda reunió a tres empresas referentes de nuestra Comunidad,
como son Grupo Norte, Calidad Pascual y Pago de Carraovejas.
La Mesa estuvo moderada por María Eugenia García Rincón, vicepresidenta
de Visión Responsable, y Prudencio Herrero, director de APD en Castilla y
León.
Almudena Fontecha, responsable de RSC de Grupo Norte, señaló en su
intervención que ā€œlas empresas estĆ”n para ganar dinero, pero ganar dinero
para generar riqueza para todosā€, y aƱadió que ā€œuna empresa socialmente
responsable necesita alma y corazón».
Francisco Hevia, director de RSC y comunicación de Calidad Pascual, explicó
en su intervención la experiencia de su Compañía con la Norma SGE 21 y
tambiĆ©n con la Ćŗltima versión de la misma. Francisco Hevia indicó que ā€œla
SGE 21 facilita la gestión y te da velocidad de crucero para seguir
avanzandoā€. TambiĆ©n destacó la importancia de la gestión responsable de las
empresas hoy en dĆ­a para sobrevivir en el largo plazo: ā€œSer responsable es
bueno y es rentableā€.
Pago de Carraovejas estuvo representado por Silvia TƩllez, responsable de
Calidad de la Compañía, quien habló de la gran importancia de la RSC como
camino hacia la excelencia. ā€œEs la bĆŗsqueda de la calidad pero en su sentido
mĆ”s amplioā€.
Entre los asistentes a la Jornada, se encontraban representantes de
instituciones, empresas y organizaciones de Castilla y León, así como el
director general de Economía Social y Autónomos de la Junta de Castilla y
León, Jesús Rodríguez.

TEMAS |
.
Fondo newsletter