El documento fue encontrado el aƱo pasado por el historiador de la Universidad de Lleida Josep Calvet entre los archivos de la familia Casas.
La carta extraviada con destino a Tel Aviv que la superviviente del Holocausto Fanny Gewürz envió desde los Pirineos catalanes en 1944 a su hermana gemela, Rachel, llegó finalmente hoy, 74 años mÔs tarde, a su destinataria.
El presidente de la Diputación de LĆ©rida, Joan ReƱƩ, en el marco del proyecto Ā«Perseguidos y salvadosĀ», que recupera la memoria del paso por los Pirineos leridanos de miles de judĆos que huĆan de los nazis, entregó la misiva a Rachel Furstenberg, de 93 aƱos, en un acto en el Ayuntamiento de Rishon LeZion, una ciudad israelĆ donde la hermana de Fanny reside junto con su familia.
El documento fue encontrado el año pasado por el historiador de la Universidad de Lleida Josep Calvet entre los archivos de la familia Casas, que regentaba un hostal en la población montañosa de Sort donde Fanny estuvo alojada en 1944.
AllĆ encontró refugio despuĆ©s cruzar los Pirineos en una dura travesĆa para escapar de las garras de los nazis.
Ā«Cuando los alemanes llegaron a Francia, mi madre se refugió en el sur del paĆs, donde vivió varios aƱos con una identidad falsaĀ», cuenta a Efe Benjamin Neeman, hijo de la superviviente delĀ Holocausto, que hoy acompañó a su tĆa en el evento en que recuperó la carta escrita por su hermana que debĆa haber recibido hace 74 aƱos.
Durante la dĆ©cada de los treinta, la familia Gewürz, de origen judĆo polaco, vivĆa en la ciudad alemana de Karlsruhe, de donde las gemelas Fanny y Rachel huyeron por decisión de sus padres, que presagiaban la persecución del rĆ©gimen nazi contra la población judĆa.
Después de establecerse en casa de unos familiares en la ciudad francesa de Estrasburgo, el camino de las entonces niñas se separó en 1939: Rachel emigró al Protectorado BritÔnico de Palestina, pero Fanny se quedó en Francia.
Sin embargo, en el verano de 1940, con la ocupación nazi sobre territorio francĆ©s, Fanny tuvo que darse otra vez a la fuga para instalarse en el sur del paĆs.
Cuatro aƱos mĆ”s tarde, cuando las persecuciones en Francia a finales de la II Guerra Mundial se agudizaban, Ā«Fanny decidió pasar a EspaƱa con un grupo de jóvenes judĆos haciendo un trayecto muy complicadoĀ», explica Neeman.
Ā«El viaje fue muy duro, en medio de la nieve, tenĆa que durar tres dĆas y duró diez, pero finalmente lograron cruzarĀ», aƱade el hijo, emocionado por el recuerdo de su madre, que murió en 2008.
Ā«Cuando llegó a EspaƱa, lo primero que hizo fue escribir una carta a su hermana para comunicarle que estaba viva y que pronto estarĆan juntas, pero la misiva nunca llegó a las manos de mi tĆaĀ», relata.
La carta de Fanny, donde tambiĆ©n contaba a Rachel que sus padres habĆan muerto en manos de los nazis, recorrió EspaƱa, Portugal y Egipto, pero nunca llegó a su destinataria y fue devuelta a Sort, donde la familia Cases la guardó con la esperanza de que un dĆa ella misma vendrĆa a recogerla.
Ā«El documento se encontró en un dossier que habĆa en mi casa, despuĆ©s del fallecimiento de mis padres, que nunca quisieron deshacerse de Ć©lĀ», cuenta Montserrat Cases, hija del dueƱo del hostal donde Fanny se hospedó hace 74 aƱos.
Después de su estancia en Sort, Fanny esperó tres meses en Barcelona hasta coger un barco desde CÔdiz en dirección a Tel Aviv, donde se reencontró con su hermana Rachel y vivió el resto de su vida.
Ā«La recepción de la carta supone el cierre de un ciclo. El hecho de que ahora se la podamos dar a mi tĆa, despuĆ©s de tantos aƱos, es muy conmovedorĀ», concluye Neeman, agradecido del esfuerzo para hacerles llegar la misiva, y asegura que, de vivir, su madre Ā«sentirĆa hoy la misma emoción que siente su hermana hoyĀ».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.