La Junta de AndalucĆa ha lanzado una polĆ©mica campaƱa bajo el nombre #NoSeasAnimal en la que presenta a los hombres como buitres, cerdos, monos o perros.
La iniciativa parte de dos entidades subvencionadas por el Ejecutivo de Susana DĆaz, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), y tiene como objetivo erradicar el acoso callejero hacia los mujeres, considerado por ambas organizaciones como āviolencia machistaā.
Y para concienciar a la ciudadanĆa de la región han lanzado una campaƱa en la que se presenta a los hombres como salvajes que acosan a todas las mujeres que se cruzan a su paso. Todos ellos llevan caretas de diferentes animales como el pulpo, el mono o el cerdo.
En el vĆdeo promocional aparece el que piropea (gallo), un hombre que grita obscenidades (cerdo), un buitre que siempre estĆ” acechando y el pulpo que se acerca todo lo posible a su presa.
Hoy hemos presentado coincidiendo con el #CarnavaldeCĆ”diz la campaƱa #NoSeasAnimal contra el #acosocallejero. Una forma de #violenciamachista que viven las jóvenes en su dĆa a dĆa. #NoesNo pic.twitter.com/EuIPDuBPM6
ā Elena Ruiz (@eruizangel) 17 de enero de 2018
Los organizadores de la campaƱa, tal y como recoge La Voz Digital, han pedido acabar con esta āāfauna callejeraāā que practica el acoso.
El director de la Instituto Andaluz de la Juventud, Francisco Pizarro, ha querido matizar que el mensaje que pretenden transmitir va dirigido a todos los sexos: āāA las chicas para que estĆ©n alerta y eviten todas estas situaciones y pongan de sobre aviso que son actitudes machistas todos y cada uno de esos casos, y para informar y formar a los chicos para que no caigan en este tipo de conductas que pueden ser el principio de muchas conductas futuras que posteriormente todo el mundo lamentaremosāā.
Eso sĆ, los roles estĆ”n bien diferenciados y siempre es el hombre el que aparece representado como un animal salvaje que acosa a diestro y siniestro. AdemĆ”s, alerta de que este tipo de comportamientos (lanzar piropos) puede degenerar en futuras conductas de malos tratos. Toda una salvajada. Se criminaliza esta conducta criticable y poco decorosa, y se establece una relación causa-efecto -con el maltrato- sin ningĆŗn argumento que avale esa peligrosa afirmación.
La directora de la IAM, Elena Ruiz, ha descrito el acoso callejero como una prĆ”ctica en la que Ā»el hombre hace uso de su conducta machista para creerse en el derecho de tratar a las mujeres como objetos sexuales, normalizando asĆ una situación de vulnerabilidad que a veces deriva de agresiones o abusos sexualesāā.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Laetitia Casta, contra el feminismo: 'No sirve de nada odiar a los hombres'
Actrices y escritoras contra el 'feminismo totalitario' de #MeToo