El Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en 2023 ha señalado a la comunidad autónoma catalana como la menos competitiva de toda España. Según el informe, realizado por la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation, Cataluña sigue contando con «el doble de impuestos autonómicos que las demás comunidades, a pesar de haber derogado cuatro en el último año por la entrada en vigor del impuesto estatal», destinados principalmente a mantener la televisión pública más cara, TV3.
De esta manera, entre 2017 y 2023, Cataluña ha reducido su puntuación en 0,20 hasta la calificación de 4,71 puntos en 2023, lo que la sitúa en la última posición en el ranking. Así, mantiene esta posición desde que Extremadura la superara en 2018. Entre sus principales causas se encuentra un aumento de impuestos pagados por un contribuyente con un sueldo medio.
En cambio, la Comunidad de Madrid es la mejor calificada de España con una diferencia casi del 40% con Cataluña, obteniendo una puntuación de 7,24 en el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal. Asimismo, siguen las tres provincias vascas cuyas calificaciones oscilan entre los 6,78 y los 6,92 puntos.
Barcelona, la provincia que más recauda por habitante
Barcelona es una de las provincias españolas con mayor recaudación por habitante en 2023 a través de tributos locales. En particular, los ingresos tributarios municipales por habitante en la capital catalana ascienden a 978 euros, una cifra considerablemente superior a la media nacional, que se sitúa en 705 euros por habitante. De ese total, Barcelona recauda 660,7 euros en impuestos directos, 85,2 euros en impuestos indirectos y 232 euros en tasas anuales.
Otras provincias catalanas, como Tarragona y Girona, también destacan por su alta recaudación. Tarragona recauda 917 euros por habitante, de los cuales 541 euros corresponden a impuestos directos, 58,3 euros a impuestos indirectos y 317,8 euros a tasas. Por su parte, Girona obtiene 901 euros por habitante, con 553,6 euros en impuestos directos, 61 euros en impuestos indirectos y 286 euros en tasas anuales.