«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
58% de la población española es propietaria de una vivienda

El 25% de españoles vive de alquiler, siete puntos más que en 2018

Cartel de 'Se alquila'. Europa Press

El 25% de españoles vive en una vivienda de alquiler en 2025, siete puntos más que en 2018, cuando estos se limitaban al 18% del total. Según ha explicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, «en las últimas dos décadas, la opción de arrendar un inmueble ha ido ganando peso y el porcentaje de inquilinos ha ido creciendo de forma lenta pero firme».

Entre los motivos, han destacado la mayor movilidad laboral, la mayor población concentrada en ciudades, razones económicas, como las dificultades para acceder a una vivienda de compra que sufren los jóvenes o las familias con menor renta, entre otros; o motivaciones culturales, como la concepción de España como un país de propietarios, explican esta situación.

Por otro lado, un 58% de la población española es propietaria de una vivienda, distribuidos entre un 29% de dueños únicos y un 32% de copropietarios. Existe una clara correlación entre el porcentaje de propietarios y el hecho de tener una edad más avanzada, en línea con las etapas del ciclo vital, las necesidades de emancipación, los ingresos medios o las necesidades de movilidad geográfica.

Así, entre los mayores de 55 años predomina claramente la tenencia de vivienda en propiedad o copropiedad, con un 78% del total, ligeramente por debajo del 80% registrado en 2024. En cambio, esta proporción disminuye gradualmente en los grupos más jóvenes, alcanzando sólo el 14% entre los menores de 25 años, aunque esta cifra representa una mejora de cuatro puntos respecto al 10% del año 2024.

TEMAS |
Fondo newsletter