El Consejo de Estado ha emitido un dictamen contra Hacienda por su forma de legislar, calificando su actuación de «valoración negativa» y señalando una creciente falta de respeto al principio constitucional de seguridad jurídica. El dictamen, relativo al Proyecto de Real Decreto que regula el Impuesto Complementario para grandes grupos empresariales, ha denunciado que este tipo de irregularidades se están volviendo habituales en las normas elaboradas por Hacienda.
El máximo órgano consultivo del Gobierno ha reprochado al Ministerio de Hacienda la inclusión en un sólo texto de múltiples materias no relacionadas, dificultando el análisis y la participación ciudadana. Asimismo, ha criticado el uso abusivo del procedimiento de urgencia, que impide un debate técnico adecuado y favorece errores legislativos.
Además, el Consejo de Estado ha advertido que Hacienda se atribuye competencias legislativas que deberían pasar por el Parlamento, como la modificación de aspectos esenciales del Reglamento del IRPF, el IVA o los Impuestos Especiales. Por ello, ha recomendado dividir el texto en cuatro decretos distintos, uno por cada materia tratada, como exige la buena técnica normativa y el respeto a la seguridad jurídica.
Una de las objeciones más importantes es la habilitación genérica incluida en el artículo 17 del Reglamento, que permite a Hacienda exigir cualquier información adicional sin pasar por el cauce legal adecuado. Esta cláusula, señala el Consejo, no puede mantenerse si Hacienda desea contar con su respaldo jurídico. Por último, el dictamen ha lamentado el lenguaje impreciso y farragoso del texto, y ha advertido del riesgo de seguir legislando con premura, especialmente cuando se trata de figuras tributarias nuevas y complejas.