«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El crédito concedido a las familias e instituciones sin ánimo de lucro cayó un 1,8% en marzo

El endeudamiento de las familias subió en 1.147 millones de euros en marzo, un 0,2% más

El endeudamiento de las familias subió en 1.147 millones de euros en marzo, un 0,2% más. Europa Press.
El endeudamiento de las familias subió en 1.147 millones de euros en marzo, un 0,2% más. Europa Press.

El endeudamiento de las familias subió en 1.147 millones de euros en marzo en relación a febrero, lo que supone un 0,2% más. Por su parte, la deuda de las empresas se situó en marzo 3.443 millones de euros por encima del dato de febrero.

En cuanto al crédito concedido por entidades financieras a familias e instituciones sin ánimo de lucro, cayó un 1,8% en marzo de 2024 respecto a marzo de 2023. En concreto hasta los 679.108 millones de euros. La financiación a las empresas descendió un 1,2%, hasta 925.941 millones.

En comparación con marzo de 2023, el crédito concedido a las familias ha caído en 12.537 millones y el facilitado a las empresas, en 11.390 millones de euros. Todo ello en un contexto marcado ahora por las tensiones geopolíticas, la inflación y la subida de tipos.

Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en marzo de 2024 en 494.260 millones de euros. Esto supone 13.048 millones menos que un año antes, una caída del 2,6%.

Los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento. Supone en torno al 73% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo crecieron en marzo de 2024 un 4,3%, hasta los 99.525 millones de euros. Los préstamos destinados a otros fines alcanzaron los 81.882 millones de euros, menos que los 85.677 de 2023.

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de marzo de 2024 cayó a nivel interanual, debido al descenso de los créditos con las entidades financieras. En concreto, los préstamos bancarios de las empresas fueron 456.804 millones de euros en marzo. Esto es, un descenso del 3,8%. Mientras que los valores representativos de deuda se elevaron un 0,08% hasta los 131.537 millones. Los préstamos del exterior subieron un 2% interanual, hasta los 337.600 millones.

TEMAS |
Fondo newsletter