El gasto medio por hogar alcanzó los 34.044 euros en 2024, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2023, mientras que el gasto medio por persona fue de 13.626 euros, con un incremento del 3,9%. Según la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de cada 100 euros que gastaron los hogares en 2024, un total de 32,4 euros se destinaron a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; 15,8 euros se dedicaron a alimentación; 11,4 euros a transporte y 9,9 euros a restaurantes y hoteles.
En cuanto a la distribución del consumo entre los diferentes grupos, los hogares con menor gasto dedicaron el 60,2% de su presupuesto a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas, mientras que el 20% de los hogares con mayor gasto destinaron menos de la mitad de su presupuesto (40,1%) a este tipo de gastos. Por otro lado, el 20% de los hogares con más gasto dedicaron más de un tercio de su presupuesto (33,9%) a transporte, restaurantes y hoteles y a ocio y cultura, frente al 15,9% de los hogares con menor gasto.
Por grupos, el gasto medio por hogar subió especialmente en los servicios de educación, con un repunte anual del 13,9% y un peso en el gasto total del hogar del 1,6%; actividades recreativas, deporte y cultura, con un aumento del 13,1% y un peso del 5%, y sanidad, con un incremento del 10,6% y un peso del 4% sobre el gasto del hogar. Les siguieron los seguros y servicios financieros, con un repunte anual del 9,2% y un peso del 3,7%, y vestido y calzado, con una tasa del 8,5% y un peso del 4,2%.