«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Por la pérdida de poder adquisitivo

Más de la mitad de los españoles creen que la situación de la economía es peor que antes del covid

Una persona hace la compra en la tienda. Europa Press

El 55% de los españoles piensa que la economía española está en peor situación que antes de la pandemia, mientras que un 25% cree que la situación es similar y un 20% opina que ha mejorado. Así se desprende de una encuesta realizada en mayo por Funcas, que proporciona nueva información sobre cómo ve la ciudadanía la situación económica general y la de sus hogares, así como sobre los factores que influyen en esa percepción.

Dentro de la valoración más negativa sobre la situación de la economía española, el análisis revela que un 24% de los encuestados la califica como «mucho peor» y un 31% como «algo peor». Desde Funcas han señalado que a pesar del crecimiento del PIB y del empleo, la opinión pública «no acaba de percibir esta mejora de forma generalizada», y observan «un amplio consenso» sobre el deterioro del poder adquisitivo, la subida del coste de la vida y el incierto futuro de los jóvenes.

El informe también ha destacado que el posicionamiento ideológico muestra una influencia marcada en la valoración de la evolución de la situación económica general desde antes de la pandemia. Un 38% de los españoles con posiciones más a la izquierda considera que la economía ha mejorado, y cerca del 30% cree que ha empeorado. Sin embargo, ya desde de las posiciones centrales, el porcentaje de quienes piensan que la economía ha empeorado aumenta hasta alcanzar el 76% en las posiciones más a la derecha.

TEMAS |
Fondo newsletter