El Gobierno autorizará hoy la licitación de un contrato de 1.334 millones de euros para concertar con las eléctricas el suministro de energía verde o con Garantía de Origen (GdO) renovable, principalmente para que Renfe, Iryo y Ouigo puedan propulsar sus trenes por las vías españolas durante los próximos cinco años. Se trata de un acuerdo que irá este martes al Consejo de Ministros para habilitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar este contrato a través de Adif, el administrador público de la infraestructura ferroviaria.
El modelo de contrato a licitar responde a las necesidades de los operadores, después de que todas las partes llegasen a un acuerdo el año pasado, en presencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En concreto, el coste definitivo del contrato dependerá de los consumos reales, las ofertas recibidas, el precio resultante en el mercado mayorista OMIE, los servicios de ajuste y las posibles coberturas de precio en el mercado OMIP.
La licitación no incluye los costes de acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión será íntegramente realizada por Adif AV con las compañías distribuidoras. El objetivo del nuevo modelo es dotar a los operadores de una mayor capacidad de decisión y gestión, precisamente respecto uno de sus principales costes operativos, la energía que mueve sus trenes.
Como novedad, también se introduce un nuevo procedimiento de coberturas del precio, diferenciando entre periodos con liquidez en el mercado OMIP y periodos con escasa liquidez en el mercado OMIP, dando así mayor flexibilidad para que Renfe, Iryo y Ouigo puedan solicitar coberturas de la totalidad o parte de la energía que tienen previsto consumir en un periodo temporal determinado, cuyas órdenes de cierre gestionará Adif AV con el comercializador adjudicatario.