El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, intentaba cambiar de signo tras una apertura bajista y subía apenas un 0,01 %, con lo que se situaba en los 8.886,70 enteros.
A las 9.20 hora local, el selectivo apenas recuperaba 0,80 puntos, equivalentes a ese 0,01 % y sumaba 8.886,70 puntos, lo que mantenía las pérdidas anuales acumuladas en el 11,36 %.
De esta forma, el mercado español comienza el día sin alicientes para recuperar los 8.900 puntos perdidos en la sesión del viernes, que cerró con un recorte del 0,45 %, arrastrada por los mercados mundiales, tras el golpe que supuso la publicación de la producción industrial china de noviembre.
En la jornada de hoy, los inversores conocerán entre otros datos el IPC de los países de la zona del euro y continuarán pendientes del acuerdo del «brexit» entre el Gobierno británico y la UE, mientras crece la presión para convocar un segundo referéndum en el Reino Unido ante la falta de respaldo a ese pacto.
El euro subió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba en el inicio de la sesión a 1,1311 dólares, frente a los 1,1295 dólares del viernes, al contrario que el barril del petróleo Brent para entrega en febrero, que cayó un 0,28 % en el mercado de futuros de Londres y se situó en 60,17 dólares.
En Europa, las grandes plazas bursátiles caían a esta hora y París se dejaba el 0,51 %; Londres, el 0,24 % y Fráncfort, el 0,21 %.
Milán caía un 0,15 % tras la apertura, después de que el Gobierno italiano cerrara anoche varios puntos pendientes en la revisión de los Presupuestos para enviar a la Comisión Europea, que rectifican el déficit al 2,04 % del PIB.
Los valores con más peso del IBEX 35 cotizaban al alza excepto Inditex (-1,51 %) y Repsol (-0,03 %).
Telefónica subía un 0,13 %; Santander, un 0,03 % y BBVA, un 0,02 %.
Las mayores caídas del selectivo eran a esta hora para Indra e Inditex, que cedían un 4,75 % y un 1,51 %, la primera después de que Morgan Stanley redujera el precio objetivo de sus acciones.
Por su parte, la cadena de supermercados DIA recuperaba algo del terreno perdido y subía un 3,72 %, en tanto que en el año acumula un recorte de más del 87 %.
A continuación se situaba Enagas, con un alza del 0,72 %.
En el mercado abierto, Berkeley e Indra eran las acciones que más caían en estos primeros minutos de sesión, un 6,05 % y un 4,75 % respectivamente, en tanto que Service Point y Vocento lideraban las ganancias, con repuntes respectivos del 5,44 % y del 3,91 %.