El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 1,14%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.920,7 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados derivada de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En este contexto, la Bolsa de Madrid se ha contagiado por la remontada del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que llegaba a subir este martes más de un 6%, y por la del índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong, que escalaba un 1,16%. No obstante, la volatilidad sigue activa en Wall Street, pues el selectivo Dow Jones de Industriales concluyó la sesión de ayer con un retroceso del 0,91%, hasta los 37.965,6 puntos; el tecnológico Nasdaq con un ascenso del 0,099%, hasta los 15.603,26 puntos, y el S&P 500 con una caída del 0,23%, hasta los 5.062,25 puntos.
En España, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes un Real Decreto para proteger a la economía española del posible impacto de las tarifas declaradas por la Administración Trump. Además, la Comisión Europea ya tiene una propuesta diseñada como primera represalia a la guerra arancelaria lanzada por Trump y que la UE empezará a recaudar de manera escalonada en tres fases: impondrá aranceles de hasta un 25% a partir del 15 de abril a importaciones estadounidenses, pero no al bourbon y al vino.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Acerinox (+5,57%) y Grifols (+4,76%), mientras que las mayores caídas eran para Aena (-1,84%) y BBVA (-1,57%), condicionado por el efecto ‘ex-dividendo’. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0975 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,310%.