LaĀ BolsaĀ espaƱola reduce las pĆ©rdidas de la apertura hasta el 0,30 %, e intenta recuperar los 8.800 puntos en una jornada en la que replica las caĆdas registradas hoy en Asia, y en Wall Street el pasado viernes, ante el miedo a una recesión, el posible aumento de las tensiones comerciales y el Ā«brexitĀ».
A las 9.15 horas el principal indicador nacional, el IBEX 35, se deja 26,70 puntos, ese 0,30 %, hasta los 8.789,30 puntos, con lo que las pƩrdidas acumuladas en 2018 se elevan al 12,48 %.
La Bolsa española ha abierto hoy a la baja contagiada por la tendencia negativa que han registrado algunos mercados asiÔticos como Tokio, arrastrado por las fuertes pérdidas que sufrió Wall Street el pasado viernes.
En concreto, la Bolsa de Tokio se ha dejado el 2,12 % en una sesión en la que se ha conocido que el PIB de Japón se contrajo en el tercer trimestre un 2,5 %, en tanto que registró un superÔvit corriente de 10.208 millones de euros en octubre.
Los analistas también atribuyen este descenso a las fuertes pérdidas que registró Wall Street, que cayó mÔs del 2 % en la última sesión, ante un dato de empleo que se situó por debajo de las previsiones de los expertos y sobre todo, ante el temor a que vuelvan a recrudecerse las tensiones entre EEUU y China.
Tras la detención de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a petición de Estados Unidos, por fraude para violar las sanciones impuestas por Washington a IrÔn, China ha convocado al embajador de EEUU.
Por su parte, desde EEUU, el jefe negociador comercial, Robert Lighthizer, ha asegurado que no planea ampliar la tregua de 90 dĆas en la guerra comercial con China si no hay acuerdo antes del próximo 1 de marzo.
En Europa también se mantienen las dudas sobre si mañana Reino Unido apoyarÔ el acuerdo del «brexit» alcanzado con la Unión Europea, mientras que los inversores estÔn muy pendientes de las tensiones en Francia por la protesta de los «chalecos amarillos».
En este contexto, con el euro al alza, a 1,1427 dólares, MilĆ”n se anota pĆ©rdidas del 0,86 %; y ParĆs, del 0,33 %; en tanto que Londres tambiĆ©n cede el 0,38 %.
De vuelta al mercado espaƱol, donde hoy se reĆŗne el ComitĆ© Asesor TĆ©cnico del IBEX 35, que podrĆa dejar fuera del selectivo a DIA, los principales valores cotizan con signo mixto.
Repsol se deja el 0,68 %; Santander, el 0,21 %; Telefónica, el 0,07 % e Inditex, el 0,04 %, mientras que Iberdrola sube el 0,12 %; y BBVA, el 0,19 %.
DIA destaca al caer el 3,75 %, mientras que Inmobiliaria Colonial es el valor mƔs alcista al registrar un avance del 0,81 %.
En el mercado continuo, Sniace lidera las caĆdas al bajar el 4,14 %, mientras que Solarpack destaca al subir el 7,25 %.
En el mercado de materias primas, el crudo Brent -el de referencia en Europa- sube un 0,24 %, hasta 61,91 dólares.