«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
pasando de 45,83€/MWh a 121,1€/MWh

El precio de la luz se ha incrementado un 146% en 15 años en España por la «transición energética» y los «impuestos verdes»

Torres eólicas para producir energía renovable en Andalucía. Europa Press

Un informe elaborado por Papernest ha identificado que el mercado eléctrico en España ha experimentando un incremento del 146% en el precio medio anual de la luz desde 2010, pasando de 45,83€/MWh a 121,1€/MWh. Esta subida ha estado impulsada por la crisis energética global, la volatilidad del gas natural, la transición hacia energías renovables y los cambios regulatorios que han afectado el mercado.

Papernest ha señalado que fue a partir de 2016 cuando la volatilidad de los precios comenzó a ser más notable debido a la mayor integración de energías renovables, especialmente la eólica y la solar. Aunque estas fuentes contribuyeron a la reducción de costos en ciertos períodos, la falta de un almacenamiento eficiente y la intermitencia de su producción hicieron que los precios fueran más difíciles de predecir. No obstante, entre 2021 y 2025, la crisis energética alcanzó niveles sin precedentes.

El aumento en el precio de la electricidad ha tenido un impacto tanto en los hogares como en el tejido empresarial español. Muchas familias han optado por mejorar la eficiencia energética de sus viviendas e instalar paneles solares con el fin de reducir su factura eléctrica. En el ámbito industrial, sectores como la siderurgia y la manufactura han implementado estrategias de electrificación de procesos y optimización del consumo para mitigar el impacto del aumento de los costos.

Además, el sector tecnológico también ha reaccionado ante la crisis energética. Compañías como Google, Amazon y Microsoft han firmado acuerdos con proveedores de energía limpia para asegurar la estabilidad de los precios de la electricidad utilizada en sus centros de datos en España. Mientras tanto, el Gobierno ha impulsado incentivos y subvenciones para fomentar el autoconsumo y la eficiencia energética en hogares y pequeñas empresas.

Fondo newsletter