«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
el porcentaje del sector primario sobre el PIB de 2022 cae hasta un 2,4%

El sector agrario ha caído un 1,4% en valor y un 5,5% en empleo desde que llegó el sanchismo

Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tras las elecciones generales del 23J. Europa Press
Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tras las elecciones generales del 23J. Europa Press

En el último debate a tres que se celebró en RTVE antes de las elecciones generales, el presidente de VOX, Santiago Abascal, hizo referencia a la difícil situación del sector primario en España, una realidad que la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, quiso desmentir con datos falsos.

Si se consulta la web del Instituto Nacional de Estadística, se comprueba que Abascal tenía razón. El sector primario español es uno de los grandes damnificados del gobierno socialista.

En 2017, el sector primario generó una riqueza de 32.399 millones de euros, tuvo un empleo medio de 819.500 trabajadores, representó un 2,8% del PIB a precios corrientes y generó el 4,3% del empleo total.

Cinco años después, la riqueza generada es de 31.961 millones de euros, lo que supone una caída del 1,4% de pérdida de riqueza. El empleo medio ha caído hasta los 774.800 trabajadores en este sector y, en consecuencia, el porcentaje del sector primario sobre el PIB de 2022 cae hasta un 2,4% y, lo que es peor, sólo representa el 3,8% del empleo total del país.

Con un incremento del 15% en los precios durante este período, la caída del 1,4% equivale a una caída cercana al 20% en términos reales, mientras que el empleo medio cae un 5,5%.

Así, el sector primario, que a lo largo de la historia de España ha sido clave en la economía, ha perdido en cinco años una representación de 0,4 puntos en el PIB y un punto entero en lo que se refiere a empleo.

.
Fondo newsletter