«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Quiere simplificar los requisitos

El sindicato Solidaridad propone modificar el Impuesto de Sociedades para fomentar la contratación de desempleados: «Es crucial ayudar a las pymes»

El secretario general del sindicato Solidaridad, Rodrigo Alonso. Solidaridad

El sindicato Solidaridad ha presentado una propuesta para modificar el Impuesto de Sociedades, ampliar el alcance de las deducciones fiscales y simplificar los requisitos para beneficiar a un mayor número de empresas, especialmente pequeñas y medianas.

La propuesta de modificación incluye varios cambios significativos: la deducción se amplia a las entidades con hasta 250 trabajadores que contraten a un trabajador con un contrato indefinido y la cuantía de la deducción aumentará de 3.000 a 6.000 euros (sin especificar límite de edad para el trabajador contratado).

Otro cambio importante es la ampliación de las condiciones para la deducción adicional. Anteriormente sólo las entidades con una plantilla inferior a 50 trabajadores podían beneficiarse de esta deducción adicional. Con la modificación esta deducción será aplicable a entidades con una plantilla de hasta 250 trabajadores. Asimismo, el periodo de mantenimiento de la relación laboral se reducirá de al menos tres años a un año desde la fecha de inicio del contrato (haciendo más accesible este beneficio fiscal).

«Esta modificación es esencial para proporcionar a las pequeñas y medianas empresas las herramientas necesarias para contratar más fácilmente a trabajadores desempleados, lo que a su vez dinamizará nuestro mercado laboral y reducirá las tasas de desempleo», ha señalado el secretario general del sindicato, Rodrigo Alonso.

Los cambios tienen como principal objetivo fomentar la contratación de trabajadores desempleados, especialmente en las pymes, que son el motor económico del país. Al ampliar el número de trabajadores aplicables, incrementar las deducciones y simplificar los requisitos se espera que «más empresas puedan beneficiarse de estas medidas y contribuir a la reducción de las tasas de desempleo».

«Ayudar a las pymes es crucial ya que representan la mayoría del tejido empresarial español y son fundamentales para acabar con el desempleo. Con estas deducciones esperamos ver un incremento significativo en la creación de empleo», ha concluido Rodrigo Alonso.

.
Fondo newsletter