En los últimos 15 años, el gasto público per cápita en España ha crecido un 31,15%, casi 2,5 veces más que el PIB per cápita (2,31). Según datos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el gasto corriente ha aumentado de 8.616 millones a 11.298 millones de euros, mientras que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB sólo ha crecido en 1.157 euros durante el mismo período, alcanzando los 27.146 euros.
En comparación con el gasto de España, el gasto corriente de la Unión Europea ha crecido un 21,3% en el mismo período, 12 puntos porcentuales menos. Además, este incremento se encuentra sólo 7,6 puntos por encima del crecimiento de su PIB per cápita, que ha aumentado un 13,7%, 10 puntos porcentuales más que el crecimiento del PIB per cápita de España.
En este contexto, el informe «El Sector Público en España y la UE: una perspectiva macroeconómica» de los académicos José Emilio Boscá, Rafael Doménech, Javier Ferri, David Sarasa y Camilo Ulloa ha analizado la evidencia comparada entre ambos. Las conclusiones apuntan a que la economía española tiene un amplio margen para mejorar la eficiencia de su sector público, apostando por una estructura de ingresos y gastos que maximice el crecimiento de su renta per cápita.