«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La Bolsa española alcanza pérdidas del 0,61 % tras la votación del Brexit de ayer

La Bolsa española mantiene la tónica negativa de la apertura, y en los primeros compases de la sesión de deja el 0,61 %, a la espera de que se conozcan más novedades sobre el «brexit».

A las 9.15 horas, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se deja 55 puntos, ese 0,61 %, hasta los 8.858,60 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en estos primeros días de 2019 se reducen al 3,71 %.

La Bolsa española se decanta hoy por las pérdidas y borra parte de las ganancias que cosechó ayer, a pesar del rechazo del Parlamento británico al acuerdo del «brexit».

No obstante, la gran incertidumbre generada sobre el futuro de Reino Unido, a pesar de que la primera ministra, Theresa May, ha logrado superar una moción de censura, ha terminado por afectar a los mercados europeos, que hoy han iniciado la jornada con pérdidas generalizadas.

París cae el 0,69 % en la apertura; y Milán, el 0,57 %.

En Asia, las principales bolsas también se han decantado por el tono negativo; Tokio ha bajado el 0,20 %, y Shanghái, el 0,12 %.

Los expertos han explicado que el mercado ha acusado el temor a un recrudecimiento de las tensiones comerciales entre EEUU y China, ante informaciones que apuntan a que el Departamento de Justicia estadounidense busca presentar cargos contra el gigante tecnológico de China Huawei por un supuesto robo de secretos comerciales.

Pese a la publicación de esta información, China ha confirmado la segunda ronda de negociaciones comerciales con EEUU, que se celebrará los próximos días 30 y 31 de enero.

Respecto al mercado de materias primas, el precio del crudo Brent -el de referencia en Europa- cae hoy hasta los 61,11 dólares, y ello, en una jornada en la que la OPEP actualizará sus previsiones de oferta y demanda, y analizará la situación del mercado.

De vuelta al mercado español, los grandes valores del IBEX 35 registran resultados dispares, ya que Inditex sube el 0,52 % y se convierte en la compañía más alcista, mientras que Telefónica gana un leve 0,01 %.

Santander, por el contrario, cae el 0,88 %; BBVA, el 0,86 %; Repsol, el 0,44 %; e Iberdrola, el 0,29 %.

Tras Inditex, el segundo valor que más sube en el IBEX 35 es REC, el 0,26 %; y Acciona, el 0,10 %.

En el lado de las pérdidas destaca Mediaset, que se deja el 3,42 %.

En el mercado continuo, Atresmedia se convierte en el «farolillo rojo» con una caída del 5,52 %, mientras que Coemac es el valor que más sube, el 8,15 %.

En la apertura de hoy, el euro baja hasta 1,1388 dólares.

TEMAS |
Fondo newsletter