«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La Bolsa espaƱola mantiene rebote del 0,58 % y recupera los 8.800 puntos

La Bolsa espaƱola mantiene un rebote del 0,58 % minutos despuƩs de la apertura, a la espera de que hoy se conozca la tasa de desempleo de noviembre en EEUU, y el dato del PIB de la eurozona del tercer trimestre del aƱo.

A las 9.15 horas, el principal selectivo espaƱol, el IBEX 35, se anota 52 puntos, ese 0,58 %, hasta los 8.816,10 enteros, con lo que las pƩrdidas acumuladas en el aƱo se elevan al 12,21 %.

En la semana que hoy finaliza, el IBEX 35 cae el 2,86 %.

La Bolsa española se decanta hoy por el rebote tras registrar ayer una caída del 2,75 %, su peor sesión desde octubre de 2017, por el temor a un recrudecimiento de las tensiones comerciales entre EEUU y China tras la detención en CanadÔ de la hija del fundador de Huawei.

Wall Street también cerró ayer a la baja, pero aunque llegó a perder el 2 %, logró terminar con leves pérdidas.

Esa leve caƭda ha dado hoy aire al mercado asiƔtico, donde Tokio ha terminado con ganancias ante la expectativa de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) frene sus subidas de tipos.

Igualmente, en Europa, los principales mercados se decantan hoy por las alzas; MilƔn gana el 0,79 %; y Parƭs, el 0,72 %.

En la jornada de hoy, ademÔs de las tensiones comerciales entre EEUU y China, el mercado estarÔ pendiente de la OPEP, que se reúne en Viena con sus productores aliados, con Rusia a la cabeza, con la intención de pactar un recorte de su oferta de petróleo que frene la sostenida tendencia bajista de los precios de las últimas semanas.

En el día de ayer, la OPEP supeditó el recorte de su producción a la decisión que tome Rusia, y, tras ello, el precio del crudo cotizó a la baja.

El precio del crudo Brent -el de referencia en Europa- baja hoy hasta 59,39 dólares.

En el plano macroeconómico, los inversores estarÔn atentos a la publicación del sentimiento de la Universidad de Michigan, la tasa de desempleo de noviembre de EEUU, y el dato del PIB de la eurozona del tercer trimestre.

Dentro del IBEX 35, los principales valores han abierto con ganancias, encabezados por el Santander, que sube el 1,37 %; BBVA, el 0,96 %; Repsol, el 0,80 %; Telefónica, el 0,57 %; Inditex, el 0,37 % e Iberdrola, el 0,43 %.

DIA destaca en el IBEX 35 al subir el 3,04 %, seguida de ArcelorMittal que rebota hoy el 1,54 %.

En el lado de las pƩrdidas solo cotizan Merlin Properties, que cae el 0,14 %, y REC, el 0,08 %.

En el mercado continuo, los derechos de Realia despuntan un 15 %, en tanto que Abengoa sube el 9,09 %, mientras que GAM es el valor que mƔs cae, el 4,71 %.

El euro baja hasta 1,1373 dólares en la apertura.

TEMAS |
.
Fondo newsletter