El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), JosĆ© MarĆa MarĆn Quemada, ha afirmado hoy que ve como Ā«una buena noticiaĀ» que haya cuatro operadores de telecomunicaciones fuertes en EspaƱa, en respuesta a los llamamientos a la consolidación hechos por estas compaƱĆas.
En la apertura de un acto en Madrid sobre el sector, MarĆn Quemada ha destacado el crecimiento experimentado por el llamado Ā«cuarto operadorĀ», el grupo MĆ”sMóvil, que cuenta ya con un 5 % de cuota de mercado de la banda ancha fija y casi un 11 % de la telefonĆa móvil.
El presidente de la CNMC ha señalado que puede «entender» que haya «quien no se siente cómodo» con esta situación y que considere que «no hay espacio para tanto operador».
A su juicio, no obstante, desde la óptica del buen funcionamiento del mercado y la competencia y desde la capacidad de elección de consumidores y empresas, se trata «de una buena noticia».
Ā«Nosotros lo que vemos claro es que cuando habĆa en EspaƱa cinco operadores los precios bajaban, luego hubo cuatro y se estabilizaron con tendencia a la baja, luego hubo tres y empezaron a subir y ahora hay cuatro y han continuado subiendo. Y eso lo vemos con preocupaciónĀ», ha dicho en declaraciones a la prensa.
En las Ćŗltimas semanas, los operadores de telecomunicaciones han intensificado sus llamamientos a una mayor consolidación de operadores en Europa, sobre todo ante el inminente esfuerzo inversor que supondrĆ” el 5G, ya que en el viejo continente hay 450 compaƱĆas frente a las 4 de EEUU o las 3 de China.
En su intervención, MarĆn Quemada ha considerado que la regulación en EspaƱa ha permitido un Ā«equilibrado balanceĀ» entre la competencia y las inversiones y ha destacado que la regulación excesiva Ā«estorbaĀ» y no es Ā«necesariamente beneficiosa para los consumidoresĀ».
Ā«Las inversiones exigen retornos, pero deben ser razonablesĀ», ha recalcado ante una audiencia que incluĆa a representantes de los operadores; al director general de Telecomunicaciones, Roberto SĆ”nchez; y al presidente de la patronal DigitalES, Eduardo Serra.
MarĆn Quemada ha rehusado fijar el nĆŗmero de operadores que garantiza el equilibrio entre competencia y fomento de la inversión.
Ā«SĆ les puedo decir que las autoridades de competencia un operador solo lo identificamos con un monopolio, dos operadores con un duopolio, tres operadores con un oligopolio y cuatro operadores nos empiezan a tranquilizar. Y de ahĆ, en adelanteĀ», ha dicho.
AdemĆ”s de enfriar esos deseos de consolidación, MarĆn Quemada ha lanzado otros mensajes a los operadores, como que, segĆŗn los datos de Eurostat, los precios ofertados en EspaƱa por los operadores han aumentado en los Ćŗltimos trimestres, mientras caen en Europa, sobre todo lo que se refiere a telefonĆa fija empaquetada.
También ha destacado que los paquetes que agrupan distintos servicios, tanto de conectividad como audiovisuales, «preocupan» al regulador.
Según datos correspondientes al primer semestre de 2018, 8 de cada 10 hogares que experimentaron una subida de precios asociados a mejoras de servicios (lo que se conoce en el sector como mÔs por mÔs) hubiera preferido mantener el precio anterior y no beneficiarse de esas mejoras que no siempre creen necesitar.
En ese sentido, ha advertido de que la CNMC estÔ muy atenta a que los consumidores reciban servicios de calidad, a precios adecuados, pero también a que cada uno contrate «lo que necesita y no mÔs de lo que necesita».
Ā«Los precios estĆ”n subiendo suavemente. Bien es cierto que las compaƱĆas dan mĆ”s, pero la cuestión es si los usuarios quieren ese mĆ”s, son capaces de aprovechar ese mĆ”s que les dan y si los paquetes no son una cierta imposición de los operadoresĀ», ha dicho, y ha recordado que en Europa no es frecuente esa paquetización.
Como ejemplo, ha dicho que lo razonable es pensar «que el que quiera fútbol, lo pague, y el que no lo quiera, no lo pague».
SegĆŗn un informe de la CNMC presentado hoy, en 2018 siguieron creciendo los paquetes quĆntuples, que incluyen voz y banda ancha fija y móvil, ademĆ”s de televisión de pago, y en junio, el total de paquetes (tanto quĆntuples como cuĆ”druples, sin televisión) sumaron 12 millones, 600.000 mĆ”s que hace un aƱo.
Los gastos de los hogares se mantienen en niveles parecidos a los de finales de 2017 y, de media, el paquete quĆntuple supone un gasto de 79,3 euros al mes y el paquete cuĆ”druple, de 53 euros al mes.