«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
«Mujer trabajadora y eficaz frente a un macho alfa con complejos narcisistas»

La inflación en Italia desciende al 0,8% mientras la de España se eleva al 3,8%

Pedro Sánchez y Giorgia Meloni

Acaba de finalizar la reunión del G7 con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, aclamada por su destacada capacidad de liderazgo, su organización y su habilidad para preparar con antelación y claridad los asuntos más relevantes.

Mientras esto sucedía, Pedro Sánchez —que rabiaba por no poder acudir a esta reunión— tuvo que conformarse con enviar a Zapatero a hacer campaña con los zurdos de Hispanoamérica para que apoyen al líder socialista en su intento de golpe de Estado, que busca hacerse con el control del tercer poder y acallar al cuarto poder.

En lugar de dedicarse a hacer que este país funciones mejor, crezca y se convierta en una nación líder a nivel mundial para entrar en el G-7, se dedica a lo contrario: preocuparse sólo por evitar que se hable de las tropelías de Begoña o los presuntos delitos de malversación, tráfico de influencias y fraude a Hacienda de su hermano David.

Meloni hace justo lo contrario: procura mejorar los índices económicos de su país, aumenta la productividad, incrementa las exportaciones, aplica el Pacto Verde buscando la forma de que afecte lo menos posible al sector agrícola, y lucha por que su debilitada industria no se deteriore más. Todo lo contrario, aprovecha los fondos Next Generation para fortalecer a su nación y todo controlando la inflación.

Mientras tanto, Sánchez ha logrado que Bruselas nos retenga 150 millones de los fondos Next Generation por su incapacidad para cumplir el hito 201, que consiste en hacer llegar 90 millones de euros a las pymes para su digitalización. Y es que, a pesar de tener miles de asesores en sus ministerios, no ha logrado distribuir ese dinero correctamente.

Todo esto mientras nuestra agricultura y ganadería están al borde de la desaparición y nuestra industria automovilística se enfrenta una crisis sin precedentes. De hecho, hasta el Presidente de la ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y SEAT ha presentado su dimisión señalando al Gobierno, ya que se han saltado su compromiso de poner en marcha los PERTE (Planes Estratégicos de Recuperación y Transformación Económica) para el sector automovilístico con fondos Next Generation.

Así tenemos las 2 caras de una moneda de el tercer y cuarto país más importantes a nivel económico de la Unión Europea. Mujer trabajadora y eficaz frente a un macho alfa con complejos narcisistas. Ella piensa exclusivamente en su país; él, en sí mismo y en cómo mantenerse en el poder. Ella en la derecha conservadora, él en la progresía verbal.

Ella, con un país en el que la inflación es del 0,8% —encima ha bajado un 0,1% en mayo—, y él con una inflación del 3,8% (IPC Armonizado) y subiendo un 0,4%. Los datos publicados por Eurostat son claros y transparentes: La Zona Euro no ha tenido en mayo su mejor mes, subió el IPCA un 0,2%, de 2,4% a 2,6%, con 10 países en crecimiento, dos países en parada y ocho países que disminuyen y por lo tanto reducen su inflación.

Entre los que más reducen su inflación está Letonia y Grecia, que la bajan 0,9% —en el caso de Letonia se queda en un 0,2%—, le sigue Eslovenia, que baja un 0,5% y, a continuación, Croacia, que baja un 0,4%. Por último Italia, que baja un 0,1%. En este último caso se queda en el 0,8% de inflación —cuarto con menos de la UE—.

Por otro lado, España se coloca detrás de Bélgica, Croacia y Portugal —tras un mes horrible para estos tres con una subida del IPCA de 1,6 puntos—. Chipre también ha tenido un mes difícil subiendo un 0,9% y, a continuación, va España, que junto con Alemania y Lituania se disparan un 0,4%. Eso sí, con la gran diferencia de que España es el cuarto país con más inflación mientras que Alemania ocupa la novena posición y Lituania se encuentra entre los mejores con una inflación del 0,8%.

Así que aquí va la pregunta sencilla: si pudieran escoger, a quien elegirían de presidente del Gobierno, ¿a Sánchez o a Meloni? Yo lo tengo muy claro, estoy dispuesto a aprender el italiano.

.
Fondo newsletter