«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
la media europea se sitúa en el 20,8%

Los españoles destinan más de un 40% de sus ingresos a pagar el alquiler

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Foto Europa Press

En España, más del 40% de la renta individual se destina al gasto en alquiler de vivienda, según los datos recogidos por el Banco de España en 2022. Esto significa que los españoles gastan más del doble de su renta en comparación con la media europea, que se sitúa en el 20,8%, y casi triplican el gasto en Alemania, que alcanza únicamente el 13,7%.

Entre los principales motivos destacan la falta de oferta de viviendas en alquiler y el incremento de los precios del alquiler. En cuanto a la oferta, especialmente en el caso del alquiler permanente, las familias observan que las viviendas disponibles han disminuido un 33% en cinco años, según un estudio publicado por Idealista.

Por otro lado, los precios del alquiler han aumentado un 27,7% entre 2015 y 2022. Además, en 2023 y 2024 esta tendencia alcista se ha mantenido, alcanzando una variación anual del 10,2% en septiembre de 2024. Así, el precio medio del metro cuadrado pasó de 10,8 euros/m2 en septiembre de 2022 a 13 euros/m2 en septiembre de 2024.

España tiene la población en alquiler con más riesgo de pobreza en 2022

Según el Eurostat, España tiene el mayor porcentaje de población en alquiler en riesgo de pobreza o exclusión social durante el año 2022, en concreto un 44,8%. Este porcentaje contrasta con el de otros países como Países Bajos, Croacia o Polonia que no llegan a alcanzar ni el 20%. Además, en comparación con la media europea, España tiene una diferencia porcentual de más del 10%.

En este sentido, casi la mitad de los españoles que viven del alquiler se encuentran en riesgo de pobreza, algo que el Banco de España ha señalado anteriormente. En este sentido, la institución presidida por José Luis Escrivá, resaltó la necesidad de que se construya 1,5 millones de vivienda de alquiler protegida.

No obstante, el Gobierno de Pedro Sánchez únicamente ha alcanzando un parque público de vivienda del 2%, mientras que la media europea se encuentra en el 9,3%. Además, han despreciado la vivienda protegida en los últimos cinco años, construyendo únicamente 40.000 inmuebles, lo que representa apenas un 12% del total de viviendas construidas desde 2015.

Fondo newsletter