«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Los sindicatos en Amazon retoman maƱana y este viernes las huelgas previas a Reyes

Los sindicatos en Amazon retoman maƱana y este viernes las huelgas en el centro logƭstico de San Fernando de Henares (Madrid), coincidiendo con la campaƱa de Reyes, para reclamar mejoras laborales.

Con estos dos nuevos dĆ­as de paros, los sindicatos convocantes CCOO y CGT darĆ­an por finalizadas las ocho jornadas de huelga que anunciaron a comienzos del mes de noviembre.

En concreto, las huelgas se fijaron para los días 23 y 24 de noviembre, durante el «Black Friday»; el 7 y 9 de diciembre, durante el puente de la Constitución; los días 15 y 30 de diciembre, y 3 y 4 de enero, víspera de Reyes, siendo los días de mayores ventas del año.

Coincidiendo con la huelga del pasado 30 de diciembre, los sindicatos advirtieron de retrasos en algunos pedidos navideƱos.

Estos paros se suman a otros realizados con anterioridad en el centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares, la mayor de las plataformas que el gigante del comercio electrónico tiene en España y la primera que abrió en el país.

Los trabajadores de la planta de Amazon en España reclaman mejoras salariales y en materia de conciliación y salud laboral ya que acusan a Amazon de haber cambiado el convenio de empresa por otro sectorial de forma «unilateral» para «recortar derechos» y suprimir complementos salariales vinculados a dos de las categorías profesionales que afectan a cerca de 200 personas.

Tras conocer los datos del IPC de 2018, los sindicatos calculan que la subida salarial para los mozos de almacƩn deberƭa ser superior a los 235 euros/aƱo, para los especialistas de 270 euros/aƱo y para los jefes de equipo por encima de los 345 euros/aƱo.

Esta subida, indican los sindicatos, deberƭa producirse automƔticamente, abonƔndose con carƔcter retroactivo desde enero de 2018.

No obstante, consideran que la subida salarial no tendrƔ lugar por la actitud de la compaƱƭa y seƱalan que sus salarios se han visto devaluados un 1,2 % para este aƱo como consecuencia del incremento del coste de la vida.

TEMAS |
.
Fondo newsletter