Menos del 1% del parque de vivienda de propietarios particulares en España se destina al alquiler vacacional. Según se ha desprendido de los datos extraídos en febrero de 2025 por Fotocasa, han destacado que este porcentaje es «estable en el tiempo» e indica que ha crecido «de forma muy leve» en los últimos años. En el lado contrario, el portal inmobiliario ha señalado que la «gran mayoría de la viviendas, un 78%, tienen un uso de residencia habitual, mientras que un 10% son segundas residencias».
Respecto a la intencionalidad del mercado con relación al alquiler vacacional, un 3% de los compradores tiene previsto adquirir un inmueble para destinarlo a uso turístico. De acuerdo con Fotocasa, se trata de un porcentaje que se está reduciendo «de forma sensible» en los últimos años, ya que en 2023 dicha tasa se situaba en el 6%, y, por el contrario, en 2024 se encontraba unas décimas por encima del actual 3%.
En cambio, han aumentado los compradores que quieren adquirir un inmueble para convertirlo en vivienda habitual, quienes conforman actualmente el 81% del total, tres puntos más que en 2024 y nueve más que en 2023. «Las cifras constatan que el volumen de alquiler turístico es muy reducido, por lo que el verdadero problema del mercado no está en la prohibición del alquiler turístico, sino en la falta de vivienda disponible para dar respuesta a una demanda creciente y sostenida», ha sostenido la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.
Asimismo, los demandantes de vivienda para convertirla en su segunda residencia suman en febrero de 2025 el 10% del total, en el mismo nivel que en el año anterior pero tres puntos menos que en 2023. Por su parte, los compradores que quieren destinar una vivienda a inversión (que incluyen los citados alquileres vacacionales) representan un 8%, dos puntos menos que 2024 y cinco menos que en 2023. Los otros usos posibles de una vivienda quedan en el 1%.