«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Renfe se alía con el grupo MTR para competir en el concurso para la alta velocidad británica

PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 08/03/2014.- Un tren de Alta Velocidad con destino a la estación madrileña de Atocha espera su salida en la de Puertollano (Ciudad Real) tras restablecerse el tráfico ferroviario, después de que al menos ocho trenes que circulaban entre esta localidad y Córdoba hayan tenido que ser detenidos por un incendio que se ha declarado en el túnel Loma del Partidor, cerca de la localidad de Adamuz (Córdoba). El incendio se ha producido al parecer en una caja de cables situada a cien metros de la entrada del túnel, a la altura del kilómetro de vía 319 y la circulación ferroviaria entre Córdoba y Puertollano ha estado interrumpida desde las 14.00 horas hasta después de las 18 horas. EFE/Mariano Cieza Moreno

Renfe ha llegado a un acuerdo con el operador de Hong Kong MTR para colaborar como socio dentro del consorcio que esta empresa lidera en el concurso por la franquicia West Coast Partnership (WCP) en el Reino Unido, que incluirá la futura explotación de los servicios del AVE británico HS2 a partir de 2026.

En concreto, la empresa española colaborará en la preparación de la oferta que lidera MTR para un servicio que unirá Londres y Birmingham en 2026, en la región de West Midlands, en su primera fase, según han indicado fuentes de la operadora española.

Además de MTR y Renfe, en el consorcio MTR West Coast Partnership participa también la operadora china Guangshen Railway Company (GSRC), que opera líneas de alta velocidad en el país asiático.

En virtud del acuerdo con MTR, que lleva más de una década implantada en el Reino Unido y participa en varios servicios ferroviarios del país, Renfe aportará su experiencia en el asesoramiento y conocimiento de la explotación de nuevos servicios de alta velocidad ferroviaria.

Según ha señalado el director general de Estrategia de Renfe, Manel Villalante, esta alianza constituye una oportunidad de aportar conocimiento al Reino Unido para ayudar al lanzamiento del proyecto de alta velocidad británica HS2 gracias a su experiencia en la red española y a los acuerdos que mantiene fuera de España.

Por su parte, el CEO de MTR Europa, Jeremy Long, ha puesto de relevancia el conocimiento de Renfe en la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad.

Además de Renfe y MTR compiten por esta franquicia otros consorcios integrados por empresas operadoras de alta velocidad a nivel internacional.

En esta apuesta internacional, Renfe y Adif, empresas públicas dependientes del Ministerio de Fomento, se adjudicaron recientemente un proyecto de alta velocidad para unir las ciudades de Houston y Dallas/Fort Worth, en el Estado de Texas (EE.UU.).

MTR Corporation tiene su base en Hong Kong, ciudad en la que explota el servicio de metro y la primera línea de alta velocidad abierta recientemente.

En Europa, la compañía está implantada desde hace más de una década y participa en la prestación de dos servicios ferroviarios en el Reino Unido, TfL Rail/Elizabeth (Crossrail), uno de los proyectos más grandes de Europa para ofrecer nuevos servicios de cercanías en Londres, y South Westernn Railway, una de las franquicias con mayor demanda del país.

MTR también transporta viajeros en tren en Suecia, China y Australia.

Por su parte, Talgo -que puja al igual que CAF por el AVE británico- ha anunciado recientemente el emplazamiento elegido para albergar la fábrica de material que se había comprometido a abrir si resultaba ganadora de este proyecto, que se localiza en la región de Fife (este de Escocia) y supondrá la creación de más de 1.000 empleos.

TEMAS |
.
Fondo newsletter