«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
la fábrica dejará de fabricar su tradicional modelo 'Polo'

Volkswagen despedirá a 400 empleados en plena transformación de su planta de Pamplona

Dos vehículos de Volkswagen en la planta de la marca en Navarra. Europa Press.

La planta de Volkswagen en Pamplona se encuentra en un momento de transformación. Desde que anunciara el final de la producción del modelo Polo, producto estrella de su fábrica navarra, la compañía ha estado rediseñando su futuro. Desde 2026, según confirmó la empresa automovilística, la fábrica comenzará la producción de los primeros modelos eléctricos, que pronostica no poca incertidumbre.

Precisamente en este reajuste de producción, la plantilla va a salir perjudicada. Según adelantaba Vozpópuli, la dirección de Volkswagen Navarra ha comunicado al comité de empresa que en los próximos años reducirá el personal de la planta en 400 personas. Decisión que se debe a la proporcional reducción de trabajo: la fábrica de Landaben trabajará a dos turnos y medio para atender el volumen de producción previsto, a partir del segundo trimestre del próximo año y hasta finales de 2025.

El director de Producción de la empresa, Miguel Ángel Grijalba, ha trasladado esta decisión en la mesa negociadora del X Convenio Colectivo de Volkswagen. Precisamente en esta reunión la dirección de la factoría ha aprovechado para proponer la aprobación de un nuevo convenio colectivo, en plena transición hacia el coche eléctrico. Aunque el futuro es incierto, ha sido el director de Ingeniería de Planificación de la empresa, David García, el que ha presentado la previsión bajista de la nueva producción: en 2024 se fabricarán en Pamplona unos 255.000 coches, cifra notablemente inferior a las más de 300.000 unidades que se fabricaban periodos anteriores.

Sin embargo, no todos son cifras desastrosas para la plantilla. Tras las primeras curvas de lanzamiento, que situarán a la empresa en sus mínimos históricos de producción, se estima que en 2026 se recupere el volumen actual de producción automovilística, llegando entre 2027 y 2028 a la cifra de 350.000 coches fabricados al año. Esto supone un incremento con respecto a la producción actual —y un aumento paralelo de la plantilla de la factoría navarra—. Volkswagen, por su parte, valora esta transformación como «una garantía de futuro, ya que protege los niveles de producción ante los posibles vaivenes del mercado».

TEMAS |
Fondo newsletter