«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Pecados de omisión

Mi innata pereza me lleva a menudo a obviar una de las mÔs aviesas formas de manipulación de los grandes medios: la omisión.

Miro las primeras y comento algunos de sus titulares, es lo fÔcil y, hay que reconocerlo, suelen reflejar maravillosamente la narrativa que quieren imponernos. Pero eso no excusa uno de sus mÔs perversos trucos de prestidigitación: hacer como que no ha sucedido aquello que contradice su relato.

Ayer, después de tres años y tres meses -un asedio mÔs largo que Stalingrado-, el Ejército sirio rompió el cerco que mantenía el ISIS en torno a la ciudad de Deir Ezzor, la mayor de la región oriental, una victoria que supone un punto de inflexión en aquel conflicto que tantas primeras ha dado a la prensa internacional.

Por importante que sea, no espero que abra los diarios nacionales. AquĆ­ tenemos lo que tenemos y la información mĆ”s demandada tiende a ser local. Pero es que ni en el ‘diario global’, que se ufana de sacar a primera mĆ”s noticias de fuera que nadie y que hace de la sección Internacional la primera del diario le ha dedicado uno solo de los ocho titulares que despliega hoy.

Dicho lo cual, vamos al lĆ­o.

‘La justicia anuncia firmeza contra el referĆ©ndum ilegal’, abre El PaĆ­s sobre una foto del presidente del Supremo, Carlos Lesmes, junto al Rey en la apertura del aƱo judicial. Un titular alternativo serĆ­a Ā«El gobierno central se desentiende del referĆ©ndum ilegal y le pasa el muerto a los juecesĀ». Ya sĆ©: demasiado largo.

Leo abajo que ‘Los ‘dreamers’ desafĆ­an la ley de Trump’, titular que contiene una obviedad y una falsedad. La obviedad es que desafĆ­en la ley. De hecho, eso son los llamados ‘dreamers’: inmigrantes que, en lugar de entrar en Estados Unidos por el tedioso procedimiento que prevĆ© la ley, decidieron hacer de su capa un sayo y saltarse la legalidad.

Y la falsedad es lo de la «ley de Trump». Trump no ha aprobado ninguna ley, como puede comprobar cualquiera; eso lo hizo Obama con el programa DACA por sus santas narices, sin consultar al Congreso. Lo de Trump es la rescisión de esa orden ejecutiva, algo que solo ha exigido un memorandum del Departamento de Seguridad Nacional.

Tampoco nos parece muy afortunado el titular Ćŗnico de la portada de ABC, ‘Artur Mas Ā«condenaĀ» a su equipo a pagar la factura del 9-N’. Ya sĆ© que esas comillas indican que el verbo ha de entenderse de manera figurada, no literal, pero aun asĆ­ parece reducir la responsabilidad de adultos que sabĆ­an perfectamente lo que estaban haciendo.

Por si el lector no sabe de quĆ© estĆ” hablando ABC en su primera -algo casi habitual-, El Mundo lo aclara en su primer titular: ‘Mas y otros promotores del 9-N pagarĆ”n 5 millones antes del 1-0’.

Y repite La Razón, aĆŗn mĆ”s sucinta: ‘Fianza de cinco millones por el 9-N’.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
.
Fondo newsletter