«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Pedro y Pablo

Casado y Sánchez se reúnen en la Moncloa y el CIS, ahora bajo el control de uno de los leales de Pedro, nos informa que el PSOE sería hoy el partido más votado. Esto segundo es lo primero para El País, faltaría más: ‘El ‘efecto Moncloa’ convierte al PSOE en primer fuerza, según el CIS’.
No deja de ser una forma curiosa de expresarlo, como si quisiesen distanciarse de la propia noticia, con ese «según el CIS» final y esa explicación  genérica -el ‘efecto Moncloa’- que valdría para cualquiera que hubiera llegado al poder. No sé, quizá sea cierto, por qué no.A la reunión citada dan la foto, las dos sonrisas dándose la mano, y el pie aclarando que no han acordado nada. ABC ofrece un primer plano, Casado mirando firma a la cámara y Pedro distraído. ‘Casado exige a Sánchez que no acerque a los asesinos de ETA’.

¿Exige? Es también el verbo elegido por El Mundo: ‘Casado exige a Sánchez el fin de las cesiones al separatismo’. No sé muy bien de dónde sacan que Casado pueda exigir nada. Quizá quieren dar al flamante nuevo líder de la oposición un aura de determinación que, sinceramente, somos incapaces de ver.
En La Razón aún son más exagerados en esto, y no les basta con un verbo tan fuerte: ‘Casado no admitirá cesiones a soberanistas ni a etarras’. No es que le exija que no las admita: es que él, personalmente, ‘no las admitirá’. Así que, si Pedro hace concesiones, Pablo…. Bueno, lo lo admitirá.
Pero el titular que abre la primera en el diario de Marhuenda ses destina a mostrar un irónico escepcticismo sobre los resultados del CIS con que abre El País: ‘El «milagro» del CIS: PSOE se dispara y Podemos se hunde’. ¿Es que no han oído hablar del ‘efecto Moncloa’.

TEMAS |
Fondo newsletter